Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/el-buen-dormir-asociado-a-la-felicidad.html
18 Marzo 2019

El buen dormir asociado a la felicidad

  • Dr. Patricio Peirano Campos

    Dr. Patricio Peirano Campos

El especialista en medicina del sueño, doctor Patricio Peirano asegura que un óptimo descanso puede combatir el estrés e irritabilidad, generando sensación de bienestar.

Cada 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, fecha que promueve diversas actividades con el objetivo de concientizar sobre los problemas vinculados al sueño, como también sus beneficios.

La privación crónica de sueño acarrea cansancio, irritablilidad y mal genio. Además, según estudios científicos, dormir menos de seis horas acorta la vida. Es por ello que se hace relevante conocer la importancia de éste, pues es parte importante del bienestar personal, tanto físico como mental.

El doctor Patricio Peirano, coordinador del Centro del Sueño de Clínica Indisa explica que el buen dormir está estrechamente ligado a la felicidad, puesto que se liberan sustancias como endorfinas, serotonina, dopamina y oxitocina. “De esta manera nuestro cuerpo genera diferentes respuestas, como alivio, sonrisas, ganas de abrazar y la sensación de goce. Cuando el sueño y la vigilia ocurren en armonía, nuestro organismo opera adecuadamente”.

Un buen sueño es fundamental para que el conjunto del organismo funcione adecuadamente, ya que es el período de descanso físico donde el cerebro trabaja intensamente para consolidar la información incorporada en el día y restablecernos para la jornada siguiente. “De cierto modo se procesa la información, logrando aprender de las experiencias del día y olvidar algunos malos recuerdos, permitiendo que descansemos de manera más efectiva”.

“Cuando se duerme mal o de manera interrumpida el cuerpo no descansa y pueden existir desequilibrios hormonales. Entre ellos se puede ver afectada la secreción de la hormona de crecimiento en niños, y en adultos aumenta el nivel de estrés provocando cambios en el estado de ánimo y una menor concentración. Todo ello desajusta los químicos naturales involucrados en el sentimiento de felicidad”, advierte.

Finalmente, el profesional destaca que, al respetar el sueño, mejora nuestra calidad de vida. “No hay nada que perder y mucho que ganar", concluye.

Dr. Patricio Peirano Campos

Dr. Patricio Peirano Campos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...