Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dra-azocar-califica-de-exitosa-jornada-de-deteccion-de-glaucoma.html
21 Marzo 2015

Dra. Azócar califica de exitosa jornada de detección de glaucoma

La presidenta de la Sociedad Chilena de Oftalmología participó de la celebración del día mundial del glaucoma, realizada en el hospital Félix Bulnes en Santiago.

En Chile se estima que cerca de 150 mil personas padecen de glaucoma, y que al menos la mitad de ellas lo desconocería. Asimismo, a nivel global, se calcula que en cinco años más, alrededor de 80 millones de individuos podrían verse afectados.

Precisamente, ante estas alarmantes cifras, el Hospital Félix Bulnes fue la sede escogida por la Sociedad Chilena de Oftalmología para celebrar el día mundial de la patología, actividad que convocó a numerosos oftalmólogos y tecnólogos médicos, quienes realizaron exámenes gratuitos para la detección de la enfermedad en personas de más de 40 años.

En Chile, esta actividad ya cumple ocho años consecutivos, donde el fin principal siempre ha sido generar conciencia en la población y autoridades sobre la necesidad de conocer y prevenir tal afección, responsable de ser la segunda causa de ceguera a nivel mundial y la primera causa de ceguera irreversible.

En esta oportunidad, se destacaron las medidas implementadas por el Gobierno para tratar el glaucoma, principalmente en alusión a la entrega gratuita de medicamentos, que a partir del 1 de enero de este año se está realizando para todos los pacientes que se atienden en las Unidades de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) a lo largo del país, beneficiando mes a mes a unos 8 mil pacientes.

Finalizada la actividad, la presidenta de la Sociedad Chilena de Oftalmología, doctora Verónica Azócar, señaló a SAVALnet que la jornada le ha parecido un completo éxito, y que la importancia de ésta radica en que "es la oportunidad de difundir a nuestra población, de hacer educación respecto a lo que significa la enfermedad de glaucoma, y lo importante que es el control con el oftalmólogo, sobre todo para aquellos con antecedentes familiares. La verdad es que hay mucho desconocimiento, y la mitad de quienes lo tienen no lo saben. El problema es que es una condición asintomática y se manifiesta cuando ya no hay nada que hacer, la idea es evitar que esto siga sucediendo".

Con respecto a la prevalencia, agrega que "en nuestro país no hay un conocimiento exacto, pero sí sabemos que se presenta sobre un 2% en personas mayores de 40 años, y aumenta con la edad".

Por último, se refirió a la actividad en general, apuntando a que "ha sido una tremenda oportunidad para ver como nuestros médicos jóvenes, especialmente residentes que están terminando su especialidad, se encuentran aportando en forma gratuita y voluntaria el examen médico y su detección, esperamos que los mismos pacientes puedan transmitir esto a sus otros familiares, la idea es educar", finalizó.

Dra. Azócar califica de exitosa jornada de detección de glaucoma

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...