Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dra-ada-cuevas-presenta-sobre-tratamiento-integral-para-pacientes-obesos.html
21 Julio 2016

Dra. Ada Cuevas presenta sobre tratamiento integral para pacientes obesos

  • Dra. Ada Cuevas y Mercedes Zárate

    Dra. Ada Cuevas y Mercedes Zárate

La nutrióloga comentó que según la Federación Mundial de Obesidad, para el año 2025 la cifra de sobrepeso a nivel mundial aumentará a 2,7 billones.

Con un 27,8% de la población, Chile se sitúa como el líder Sudamericano respecto a sobrepeso y obesidad. En ese sentido, las mujeres representan al 32,3%, mientras que los hombres un 23,3%. Así lo reflejaron las últimas cifras del Observatorio Global de Salud de la OMS, donde también se dio cuenta que, entre 2010 y 2014, la población no fue capaz de mantener o bajar los kilos de más, sino al contrario.

En materia de ranking, nuestro país es seguido por Argentina, luego Uruguay, Colombia y Perú. De esta manera somos la población más obesa del continente y tercera en América, luego de Estados Unidos y México.

Bajo este contexto, la doctora Ada Cuevas Marín, nutrióloga de Clínica Las Condes participó del encuentro organizado por Laboratorios SAVAL: “Tratamiento integral para pacientes con obesidad”, instancia en la que la conferencista aprovechó de mencionar que según la Federación Mundial de Obesidad, en 2014 existían alrededor de dos billones de personas con sobrepeso a nivel global, y que de seguir esta tendencia, para el año 2025 la cifra aumentaría a 2,7 billones.  

Durante su charla, la especialista en nutrición destacó que los beneficios de la reducción del peso significan un 5% menos de riesgo de hipertensión; un 10% menos de displidemias; y 5% menos de apneas obstructivas del sueño, entre otros.

En relación a la labor que cumple la dieta en pacientes con obesidad, señaló que: “deben aportar menos de 500 o 600 calorías diarias en relación a los planes alimenticios. Además, tiene que ser una dieta que logre buena adherencia del paciente y que resulte beneficiosa para la salud”.

Frente a la actividad física, agregó que lo ideal es realizarla por al menos 30 minutos diarios, y ojalá distribuido en cinco días a la semana.

“Podríamos decir que la estrategia no farmacológica en la mantención de la reducción del peso apunta a mantener una alimentación baja en azúcares y grasas, realizar actividad física, no saltarse el desayuno, tener una alta ingesta de líquidos y realizar una monitorización constante del peso”, concluyó durante su conferencia.

Finalmente, los más de 70 asistentes participaron de una ronda de preguntas, donde la doctora Cuevas respondió a las dudas e invitó a poner en acción los datos recientemente presentados.

Dra. Ada Cuevas y Mercedes Zárate

Dra. Ada Cuevas y Mercedes Zárate

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...