Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dr-pablo-lavin-aborda-terapias-hormonales-y-menopausia.html
19 Noviembre 2015

Dr. Pablo Lavín aborda terapias hormonales y menopausia

  • Dr. Pablo Lavín Acevedo

    Dr. Pablo Lavín Acevedo

Alrededor de 30 matronas del Hospital Militar de Santiago participaron de la conferencia entregada por el especialista.

La menopausia comprende una etapa de la vida de la mujer en la que sus periodos menstruales finalizan. Es un cambio corporal normal y natural que, en la mayoría de los casos, se presenta entre los 45 y 55 años de edad. 

Con el objetivo de actualizar estos aspectos, y presentar alternativas diferentes al uso convencional del estrógeno y la progesterona, el doctor Pablo Lavín Acevedo, director del Departamento de Obstetricia y Ginecología Sur de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, dictó una conferencia sobre el tema para el equipo de matronas del Hospital Militar de Santiago.

Bajo el título “Tratamiento de la menopausia, en qué estamos y por qué usar tibolona”, el especialista destacó que “esta es una molécula particular. Primeramente, es sintética, no es una hormona natural y tiene la ventaja de actuar, fundamentalmente, sobre los síntomas y en el hueso, que es lo que queremos mejorar. No opera ni en el útero ni en las mamas. Cuando uno suministra estrógeno, éste penetra en todas partes y la mujer menopáusica ya no necesita eso, necesita perder sus bochornos, las palpitaciones, las angustias a nivel de sistema nervioso central, requiere que el hueso no se dañe y que los genitales se mejoren. Este medicamento no vuelve a producir sangrados menstruales, por lo que es más cómodo”.

Además, destacó la importancia de comenzar el tratamiento inmediatamente producida la menopausia, “así se mantendrán sanos todos los tejidos que dependen de las hormonas del ovario, generando un bien. Nuestra misión es educar a la población de mujeres menopáusicas y a los profesionales sobre este nuevo tratamiento”, puntualizó.

Finalizada la jornada, se dio espacio para resolver dudas de los asistentes asi como destacar la iniciativa que ha tenido el ministerio de Salud en 2015, a través de la implementación de programas en los consultorios de atención primaria, para que mujeres entre 45 y 65 años –inicialmente sintomáticas- que se atienden allí, reciban acceso a terapias para menopausia. “Algo que va a ayudar a muchas mujeres de nuestro país”, concluyó el especialista.

Dr. Pablo Lavín Acevedo

Dr. Pablo Lavín Acevedo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...