Dr. Ottone presenta avances en técnicas de plastinación
Investigador de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera publicó un libro que explora sus fundamentos y aplicaciones.
El origen de las técnicas anatómicas y de plastinación, sus diferentes tipos y fundamentos, además de aspectos éticos y de bioseguridad, son algunos de los contenidos del libro titulado Advances in Plastination Techniques, obra del docente e investigador de la Facultad de Odontología de la Universidad de La Frontera (UFRO), Nicolás Ottone Cappiello.
“La plastinación permite preservar en forma biosegura estructuras morfológicas y anatómicas de cuerpos humanos, animales u otros ejemplares biológicos, siendo considerada una de las herramientas más innovadoras para la conservación de cuerpos, secciones y órganos”, explicó el director del Laboratorio de Plastinación y Técnicas Anatómicas y del Centro de Excelencia en Estudios Morfológicos y Quirúrgicos UFRO.
De acuerdo con el académico, “este libro detalla cada una de las técnicas de plastinación y demuestra su aplicación en docencia, investigación y extensión. Además, cuenta con capítulos con reseñas históricas y descripciones de los diferentes tipos de preservación anatómica”.
“La plastinación permite que los ejemplares biológicos humanos y animales presenten una duración prácticamente indeterminada y biosegura, permitiendo su uso por mucho más tiempo, además de asegurar el estudio de estructuras de difícil acceso y microanatómicas”, destacó.

Dr. Nicolás Ottone Cappiello