https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dr-juan-carlos-rios-se-refiere-a-intoxicaciones-por-psicofarmacos.html
29 Abril 2024

Dr. Juan Carlos Ríos se refiere a intoxicaciones por psicofármacos

Cifras del Centro de Información Toxicológica UC señalan que la automedicación es una problemática nacional y que los fármacos ocupan la primera causa de intoxicaciones en Chile.

La OMS categoriza cinco grupos farmacológicos que actúan sobre el sistema nervioso central, con beneficios significativos, pero también riesgos de intoxicación y muerte por uso inapropiado. 

Según datos del Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC), el número de fármacos relacionados con riesgo de toxicidad ha variado en los últimos años, destacando el aumento de casos de exposición a medicamentos que afectan el sistema nervioso central. 

La intoxicación accidental y suicidio son las principales causas, especialmente en niños por manipulación de sustancias tóxicas. En 2023, el 32,1% de las exposiciones e intoxicaciones recibidas por CITUC correspondieron a menores de 12 años. Los casos en población adolescente correspondieron a 6.175. En tanto, el rango entre 18 y 65 años se contabiliza con 14.817 casos. Del total (32.731), el 50,6% de los casos corresponden a intentos de suicidio.

Por otra parte, la frecuencia en mujeres intoxicadas se encuentra sobre el 60% de los reportes.  Las cifras de 2023 señalan que la quetiapina (antipsicótico), paracetamol (analgésicos) y clonazepam (ansiolíticos) fueron los medicados con mayor incidencia en las intoxicaciones.

Frente a ello, el doctor Juan Carlos Ríos, director del CITUC, explica que "insistimos en nuestra preocupación por las cifras descritas, entendiendo que son resultado de múltiples factores, entre los cuales los trastornos psicosociales, ambientales y psiquiátricos son de alta importancia, afectando especialmente a los adolescentes. La educación, fiscalización, prescripción y dispensaciones responsables, así como el manejo multidisciplinario desde los profesionales de la salud, son algunos de los ámbitos de acción que deben considerarse para contribuir a que esta situación mejore en los próximos años”, concluye.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....