Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dr-carlos-rencoret-aborda-uso-de-celecoxib-en-ginecologia.html
05 Abril 2017

Dr. Carlos Rencoret aborda uso de celecoxib en ginecología

  • Dr. Carlos Rencoret del Valle

    Dr. Carlos Rencoret del Valle

  • Dr. José Lattus Olmos

    Dr. José Lattus Olmos

El vicepresidente de la Sociedad Chilena de Climaterio, presentó la conferencia ante el Departamento de Ginecología del Hospital Luis Tisné.

El doctor Carlos Rencoret del Valle es especialista en ginecología y oncología mamaria, egresado de la Universidad de Chile y experto latinoamericano en climaterio y menopausia. Con más de 24 años de experiencia, ha ejercido como presidente de la Sociedad Chilena de Mastología y actualmente se desempeña como vicepresidente de la Sociedad Chilena de Climaterio.

Debido a su amplia trayectoria, el doctor fue invitado al Hospital Luis Tisné para exponer y debatir sobre el uso de celecoxib en ginecología.

“En relación a los antinflamatorios no esteroidales (AINES), la eficacia relativa y reacciones adversas pueden ser diferentes. Algunos pueden presentar mayor acción antinflamatoria y otros mayor efecto analgésico. En general, los AINES inhiben la enzima COX que convierte al ácido araquinódico en prostaglandinas y tromboxanos. Algunos de ellos participan en los mecanismos de la inflamación, dolor y fiebre”, señaló a modo de introducción el doctor Rencoret.

Luego, y específicamente para el ámbito de la ginecología, el experto aseguró que estos son indicados para casos de dismenorrea, menorragia, control del sangrado uterino irregular, cuadros inflamatorios ginecológicos, endometriosis y mastalgia. “Avocándonos al caso de la menorragia, esta se ha relacionado con la síntesis excesiva de prostaglandinas en la menorragia primaria; esta condición y sus síntomas pueden ser prevenidos o aliviados notoriamente con AINES como el ibuprofeno, diclofenaco, ketoprofeno y naproxeno”.

Sin embargo, agregó “a pesar de que ciertos AINES convencionales son analgésicos eficaces, su uso en la menstruación no es el ideal debido a sus efectos inhibitorios sobre la función plaquetaria. Por lo tanto, inhibidores específicos de la COX-2, que no inhiben la agregación plaquetaria, serían más eficaces en el tratamiento de la menorragia”, enfatizó el especialista.

Finalizada su presentación, el doctor José Lattus, encargado de las reuniones clínicas del Departamento de Ginecología del Hospital Luis Tisné, agradeció al doctor Rencoret por su presentación e invitó a los becados a realizar preguntas al conferencista y poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos. 

Temas Relacionados

Dr. Carlos Rencoret del Valle

Dr. Carlos Rencoret del Valle

Dr. José Lattus Olmos

Dr. José Lattus Olmos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...