Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/displasias-corticales-en-epilepsia.html
27 Mayo 2019

Displasias corticales en epilepsia

  • Dr. Imad Najm

    Dr. Imad Najm

  • Dr. Marcelo Gálvez Moya

    Dr. Marcelo Gálvez Moya

Clínica Las Condes organizó el "X Encuentro latinoamericano de centros de epilepsia”, actividad liderada por el doctor Manuel Campos.

La epilepsia es una alteración neurológica crónica caracterizada por crisis convulsivas recurrentes y espontáneas que, clínicamente, se clasifican como generalizadas o parciales. Respecto a esta última, aproximadamente el 30% de los pacientes son refractarios al tratamiento y, dentro de este grupo, es importante descartar la presencia de una displasia cortical como causa subyacente de las crisis.

Estas son malformaciones del desarrollo cortical, que son conocidas como causante de epilepsia refractaria. Desde el punto de vista radiológico, este tipo de patología tiene especial interés debido a que las manifestaciones imagenológicas pueden ser sutiles o presentar exámenes completamente normales.

Con el objetivo de realizar una extensa actualización, Clínica Las Condes convocó a destacados profesionales provenientes de diversos centros latinoamericanos ligados al abordaje de la epilepsia, a compartir experiencias y novedades. 

Para ello, el doctor Imad Najm, de la Clínica Cleveland en Estados Unidos, comentó sobre el abordaje de las displasias corticales, señalando que éstas se caracterizan por el ensanchamiento de la circunvolución y engrosamiento de la corteza, además de presentar alteraciones en la laminación cortical debido a la presencia de neuronas dismórficas y células globoides en la sustancia blanca.

“Las neuroimágenes cumplen un rol fundamental en el diagnóstico de las displasias corticales, ya que son esenciales para demostrar la localización, morfología y extensión de estas alteraciones”, precisó el profesional. 

Luego, el doctor Marcelo Gálvez, presidente de la Sociedad Chilena de Radiología, complementó la presentación del doctor Najm destacando la relevancia que tiene la resonancia magnética en el diagnóstico y manejo de las displasias corticales. “Las manifestaciones clínicas, alteraciones electroencefalográficas e imágenes de resonancia magnética, son las bases para el diagnóstico de la epilepsia. En el caso de las imágenes, estas son una herramienta esencial para identificar, localizar y delimitar la extensión de la lesión subyacente, así como tratar de determinar la etiología”.

Sin embargo, investigaciones señalan que sólo es posible determinar la existencia de una lesión estructural subyacente en alrededor del 82 y 86% de los pacientes con epilepsia focal, incluso utilizando los protocolos formales para el análisis de esta patología, por lo tanto, el especialista precisó que aún es necesario contar con nuevas técnicas, en pos de optimizar la visualización de las lesiones.

La jornada culminó con una mesa de preguntas a los expertos, y la presentación de una serie de casos clínicos, oportunidad en que los asistentes pudieron poner en práctica los nuevos consensos. 

Dr. Imad Najm

Dr. Imad Najm

Dr. Marcelo Gálvez Moya

Dr. Marcelo Gálvez Moya

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...