Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/discuten-optimizacion-de-terapias-de-diagnostico-y-tratamiento-para-eii.html
12 Septiembre 2016

Discuten optimización de terapias de diagnóstico y tratamiento para EII

  • Dra. Jocelyn Slimming Arancibia

    Dra. Jocelyn Slimming Arancibia

  • Dra. Marla Dubinsky

    Dra. Marla Dubinsky

  • Discuten optimización de terapias de diagnóstico y tratamiento para EII

Se trata del IV Simposio de enfermedad inflamatoria intestinal organizado por la Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa.

En la actualidad, los cambios que se han generado durante los últimos años en relación al nivel y estilos de vida de la población chilena, han traído consigo un aumento en los índices de incidencia de patologías como neoplasias, problemas cardiovasculares y trastornos inflamatorios del intestino. De estos últimos, destacan la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

Para discutir este fenómeno, la Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACTECCU), organizó el cuarto simposio de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) con el propósito de optimizar terapias y discutir sobre la génesis de estas patologías atribuibles a factores tanto inmunológicos como genéticos. 

Dirigido a médicos generales, gastroenterólogos, cirujanos proctólogos, pediatras, residentes e internistas, la jornada presidida por la doctora Jocelyn Sliming, de Clínica Santa María, se caracterizó por su dinamismo y gran cantidad de temas analizados.

“Nos enfocamos en discutir sobre las mejores formas de tratamiento y el cómo abordar de manera oportuna a nuestros pacientes. Además, destacar la relevante presencia de nuestros invitados internacionales, quienes compartieron sus experiencias sobre nuevas técnicas de diagnóstico, lo cual hizo muy interesante cada una de las conferencias”, comentó la directora.

Como parte del panel de expositores, participaron los doctores Hermann Kessler, de la Cleveland Clínic; Marla Dubinsky, del Mount Sinai Hospital; y Uma Mahadevan y Fernando Velayos, de la Universidad de California en San Francisco.

Precisamente, la doctora Mahadevan inició el bloque de la mañana presentando sobre el uso de antibióticos y esteroides en EII. "La terapia con este tipo de medicamento puede inducir a la remisión de  la colitis ulcerosa activa. Sin embargo, y pese a la gran cantidad de fármacos de esta categoría, los datos sobre su real efecto son difíciles de interpretar".

Asimismo, agregó que pese a los beneficios del uso de este tipo droga, existen limitantes: "los efectos secundarios que produzca en el paciente pueden incurrir en el cese de su uso y provocar intolerancia. Por lo demás, se ha demostrado que la manipulación a corto plazo del microbioma, para el tratamiento de la EII, es poco probable que tenga resultados permanentes", comentó.

Por último, el doctor Kessler profundizó en la opción de tratamiento quirúrgico para el abordaje de la colitis ulcerosa, destacando que "hoy se debe considerar la cirugía como una terapia alternativa en lugar de un fracaso del tratamiento médico", aseguró.

La jornada cerró su cuarto simposio con éxito de asistencia, tras una revisión de casos clínicos y una ronda de preguntas al panel de expertos.

Dra. Jocelyn Slimming Arancibia

Dra. Jocelyn Slimming Arancibia

Dra. Marla Dubinsky

Dra. Marla Dubinsky

Discuten optimización de terapias de diagnóstico y tratamiento para EII

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...