https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dictan-conferencia-sobre-responsabilidad-medica-en-odontologia.html
27 Octubre 2014

Dictan conferencia sobre responsabilidad médica en odontología

  • Dr. Marcos Faúndes Pinto

    Dr. Marcos Faúndes Pinto

  • Dres. Sergio Villavicencio, Carlos Mansilla y Tania Bravo

    Dres. Sergio Villavicencio, Carlos Mansilla y Tania Bravo

  • Dr. Carlos del Piano y Sra. Andrea Segovia

    Dr. Carlos del Piano y Sra. Andrea Segovia

El encuentro estuvo dirigido a odontólogos de ejercicio privado e institucional, así como a todas aquellas personas vinculadas a la administración en salud.

Con el objetivo de entregar elementos que permitan al odontólogo general y especialista conocer y enfrentar el marco legal que regula su ejercicio profesional y, además, proponer recomendaciones y formas de prevención en el ámbito de la responsabilidad médica odontológica se desarrolló la conferencia “Demandas por negligencias médicas: prevenir o pagar”.

El encuentro se llevó a cabo en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Viña del Mar y fue encabezado por el doctor Marcos Faúndes Pinto, especialista en odontología legal y forense del Servicio Médico Legal de la Región de Valparaíso, quien agradeció la convocatoria e interés de los colegas. 

“Quisimos dar a conocer la realidad actual –tanto nacional como regional- de los casos de responsabilidad, puesto que las demandas en esta área de la salud son parte del quehacer clínico habitual. De los 400 casos que se presentan, aproximadamente, en el área de la salud, un 10 por ciento corresponden a odontólogos”, destacó el doctor Faúndes.

“Producto del aumento de demandas que llegan al Servicio Médico Legal para la realización de peritajes de Lex artis, que se utiliza para ver si para referirse a un cierto sentido de apreciación sobre si la tarea ejecutada por un profesional es o no correcta o se ajusta o no a lo que debe hacerse, nació la idea de realizar este encuentro en el que dimos a conocer el contexto de la medicina legal en Chile; cuáles han sido los casos emblemáticos de responsabilidad; cómo opera el sistema procesal penal actual; y de qué manera se pueden prevenir las demandas”, agregó.

A juicio del especialista, las negligencias en esta área se pueden evitar de muchas maneras. “Principalmente, conociendo y aplicando la legislación vigente, es decir, la Ley N° 20.584 de derechos y deberes del paciente”.

Para los asistentes, esta actividad sirvió para conocer un poco más sobre las diferentes formas de la culpa -negligencia, imprudencia e impericia- y su relación con el ejercicio profesional.

Dr. Marcos Faúndes Pinto

Dr. Marcos Faúndes Pinto

Dres. Sergio Villavicencio, Carlos Mansilla y Tania Bravo

Dres. Sergio Villavicencio, Carlos Mansilla y Tania Bravo

Dr. Carlos del Piano y Sra. Andrea Segovia

Dr. Carlos del Piano y Sra. Andrea Segovia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...