https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/diagnostico-precoz-para-enfermedades-inflamatorias-intestinales.html
18 Noviembre 2023

Diagnóstico precoz para enfermedades inflamatorias intestinales

La detección de marcadores en sangre como la calprotectina fecal podría anticipar considerablemente la detección abriendo nuevas opciones terapéuticas.

Hasta con ocho años de anticipación podría diagnosticarse la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Así lo asegura un grupo de investigadores del Instituto Francis Crick de Reino Unido y la Universidad de Aalborg en Copenhague, Dinamarca, quienes encontraron una fórmula para anticiparse y adoptar medidas preventivas antes de la aparición de los síntomas.

Ambas enfermedades inflamatorias intestinales (EII) no tienen cura y los tratamientos no logran los mismos resultados para todos los pacientes. El cuadro clínico incluye una inflamación intestinal excesiva que provoca dolor abdominal y diarrea.

De acuerdo con los autores del trabajo, publicado en la revista Cell Reports Medicine [1], la detección y tratamientos tempranos son clave para mejorar el pronóstico, sin embargo, muchas personas tardan demasiado en recibirlos. 

“Hasta hace poco se pensaba que la mayoría de las personas tenían síntomas durante aproximadamente un año antes del diagnóstico, pero a menudo se observa daño intestinal significativo, lo que sugiere que los cambios se han estado produciendo durante mucho más tiempo”.

Los investigadores lograron detectar cambios en los análisis de sangre hasta ocho años antes de la confirmación de los cuadros, al comparar registros médicos de 20 mil individuos con EII nacidos en Dinamarca con controles de 4,6 millones de mujeres y hombres sin la patología.

“Observamos cambios en una serie de minerales, células de la sangre y marcadores de inflamación como la calprotectina fecal, una molécula liberada en el intestino durante ese proceso”.

Según James Lee, líder del grupo del Laboratorio de Mecanismos Genéticos de Enfermedades de Crick, “nuestra investigación muestra que el daño intestinal que vemos al momento del diagnóstico es solo la punta del iceberg. Muchos cambios sutiles se producen antes de que la enfermedad se afiance”. Para él, las implicaciones del trabajo son enormes, ya que surgen nuevas posibilidades terapéuticas. 

“Todavía no sabemos si medidas preventivas como cambiar la dieta o dejar de fumar podrían evitar que alguien contraiga estas enfermedades, pero se abre la puerta a esa opción. Es probable que la mayoría de los cambios en el intestino ocurran mucho antes de que las personas enfermen”.

Referencia
[1] Vestergaard MV, Allin KH, Poulsen GJ, Lee JC, Jess T. Characterizing the pre-clinical phase of inflammatory bowel disease. Cell Rep Med. 2023 Oct 29:101263.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....