Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/diabesidad-y-cirugia-metabolica-son-ejes-en-simposio-internacional.html
21 Octubre 2016

Diabesidad y cirugía metabólica son ejes en simposio internacional

  • Dres. David Cummings y Ada Cuevas

    Dres. David Cummings y Ada Cuevas

  • Dr. Rodrigo Alonso Karlezi

    Dr. Rodrigo Alonso Karlezi

  • Dr. Rodolfo Lahsen Matus de la Parra

    Dr. Rodolfo Lahsen Matus de la Parra

Se trata del curso “Avances en el manejo quirúrgico del paciente obeso y diabético” que fue organizado por Clínicas Las Condes.

Según cifras del Ministerio de Salud (Minsal), el 67 por ciento de los adultos chilenos presenta exceso de peso. En el caso de los menores de seis años, el registro indica que el 10 por ciento de ellos padece obesidad, elevándose al momento de llegar a la etapa básica del colegio. 

Paralelo a ello, y según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile se sitúa como el quinto país con mayor índice de obesidad después de Estados Unidos y México, quienes actualmente lideran el ranking.

Bajo este marco el Centro de Nutrición y Enfermedades Metabólicas de Clínica Las Condes organizó el simposio internacional “Avances en el manejo quirúrgico del paciente obeso y diabético”,  realizado durante los días 13 y 14 de octubre en el Hotel Best Western Marina Las Condes.

El encuentro fue dirigido por los doctores Rodrigo Alonso, Marcos Berry, Camilo Boza, Alfredo Molina y Rodolfo Lahsen, quienes elaboraron un nutrido programa científico que abordó  temas sobre alimentación y obesidad, farmacoterapia, diabetes, dislipidemias, y avances y controversias en cirugía metabólica.

En materia de presentaciones, y con el objeto de profundizar respecto a estrategias no farmacológicas en la mantención de la reducción del peso, la doctora Ada Cuevas, nutrióloga de CLC señaló que “lo primordial es mantener una alimentación baja en azúcares y grasas, realizar actividad física, no saltarse el desayuno, tener una alta ingesta de líquidos y realizar una monitorización constante del peso”.

En relación a los tipos de dieta, agregó que “estas deben aportar menos de 500 o 600 calorías diarias en relación a los planes alimenticios. Además, tiene que ser una dieta que logre buena adherencia del paciente y que resulte beneficiosa para la salud”.

Posteriormente el doctor Rodolfo Lahsen presentó una actualización enfocada a fármacos antidiabéticos, lo que condujo a una extensa ronda de preguntas en la que asistentes y conferencistas pudieron compartir dudas y generar nuevos concesos.

Dres. David Cummings y Ada Cuevas

Dres. David Cummings y Ada Cuevas

Dr. Rodrigo Alonso Karlezi

Dr. Rodrigo Alonso Karlezi

Dr. Rodolfo Lahsen Matus de la Parra

Dr. Rodolfo Lahsen Matus de la Parra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...