https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dia-mundial-sin-tabaco.html
31 Mayo 2023

Día mundial sin tabaco

Este 31 de mayo se celebra el Día sin Tabaco, fecha que busca generar conciencia a nivel mundial sobre los riesgos de este mal hábito y reducir su consumo. 

El aparato respiratorio es, a simple vista, el más afectado con el consumo de tabaco, pero su impacto en el cuerpo va mucho más allá: es el responsable de varios tipos de cáncer y diversas patologías cardiacas, además de otros efectos en la calidad de vida. En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el doctor Felipe Erpel, de Clínica Bupa Santiago  expone las principales razones para animarse a dejar este hábito.

"El daño que provoca el humo del tabaco es muy amplio. Es el responsable de las principales enfermedades respiratorias crónicas, como EPOC, tos obstructiva, y aumenta la incidencia de infecciones pulmonares. Asimismo, es la causa principal de cáncer de pulmón, ya que el cigarro tiene muchas sustancias carcinógenas", indica el experto.

Según explica, el tabaquismo se ha relacionado con la aparición de cáncer de lengua y garganta, mejillas y encías; de esófago, de riñón y cáncer de vejiga, ya que las sustancias químicas presentes en el humo son absorbidas por los pulmones y luego excretadas por la orina.

"Fumar también aumenta el riesgo de patologías del corazón y los vasos sanguíneos, como enfermedad coronaria, hipertensión arterial, accidente cerebrovascular y enfermedad vascular periférica. El humo del cigarrillo daña las paredes de los vasos sanguíneos, promueve la formación de coágulos y reduce el flujo sanguíneo", sostiene Erpel.

De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Salud, el 40,6% de la población adulta en Chile fuma de manera habitual (44,2% la prevalencia de hombres y 37,1% la de mujeres) y se estima que alrededor de 45 personas mueren al día por esta causa. 

Los beneficios de dejarlo:

●Si se deja antes de los 50 años, disminuye a la mitad el riesgo de muerte en los próximos 15 años.

●Al año, el riesgo de morir por enfermedad coronaria baja a la mitad.

●A los 10 años, el riesgo de cáncer pulmonar baja de un 30% a 50%.

●Evitar el tabaco baja el riesgo de cáncer de laringe, esófago, páncreas y vejiga.

●Asimismo, disminuye la posibilidad de presentar enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía, úlcera gástrica y duodenal.

 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...