https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/dia-mundial-de-las-enfermedades-inflamatorias-intestinales.html
17 Mayo 2024

Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales

Según la Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa, en Chile existen entre 11 mil y 15 mil pacientes que padecen estas afecciones.

A nivel global, la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) ha sido diagnosticada en aproximadamente 5 millones de personas diagnosticadas. De este grupo, alrededor del 50 % de los pacientes tarda entre uno a tres años en tener un diagnóstico correcto.

Según la doctora Carolina Pavez, vicepresidenta de la Agrupación Chilena de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACTECCU), entre 11 mil y 15 mil pacientes en el país padecen este tipo de patologías, significando un desafío para el sistema de salud en materia de inclusión de nuevas terapias, que ofrezcan mejor calidad de vida.

Por su parte, la doctora Paulina Núñez, gastroenteróloga y vicepresidenta de ACTECCU, sostiene que “en la actualidad existe una jerarquía de terapias para tratar las enfermedades inflamatorias intestinales. Sin embargo, ahora contamos con opciones más efectivas e innovadoras, como las terapias biológicas y las moléculas pequeñas que se han desarrollado a nivel internacional, las cuales ofrecen una amplia gama de soluciones para aquellos pacientes que no responden a los tratamientos tradicionales o que van perdiendo su respuesta”. 

Precisamente, estas terapias ofrecen un control más preciso sin suprimir por completo el sistema inmunológico, lo que disminuye el riesgo de infecciones y el desarrollo de neoplasias. 

En materia diagnóstica, desde ACTECCU enfatizan que este es fundamental para identificar, además de las zonas inflamadas, la gravedad de las lesiones. Debe incluir examen físico, análisis de sangre, de heces y colonoscopía, entre otros. 

Por último, destacar que el objetivo del tratamiento es controlar los síntomas de la EII, favorecer la remisión, mejorar la calidad de vida y ayudar evitar complicaciones.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....