Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/desestiman-aumento-de-infartos-por-inoculacion-contra-covid-19.html
14 Agosto 2024

Desestiman aumento de infartos por inoculación contra Covid-19

La comunidad científica no ha encontrado una relación determinante en la ocurrencia o muertes por motivo de la vacunación.

Un estudio publicado en la Asociación Americana del Corazón, sostuvo que el riesgo de inflamación cardíaca sigue siendo raro tras la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19. Al respecto, detallan que los casos de miocarditis post inoculación son escasos y suelen ser leves. 

Sumado a ello, destacan que el riesgo de padecer miocarditis es significativamente menor tras la vacunación en comparación con la infección por el virus.

Por otro lado, el organismo norteamericano también releva investigaciones que indican que la vacunación contra la Covid-19 está asociada con una disminución en el riesgo de eventos cardiovasculares graves, incluidos infartos y derrames cerebrales, en personas que han sido infectadas con el virus.

En concreto, se considera que las vacunas, además de prevenir la infección grave, colaboran con la reducción de la inflamación sistémica que puede desencadenar eventos cardíacos en personas con preexistencias. 

"Una de las lecciones que nos dejó la pandemia es que las personas con factores de riesgo como hipertensión, diabetes, obesidad o hipercolesterolemia, lo tuvieron más difícil en la lucha contra el coronavirus, con el desarrollo de más complicaciones en el avance de la enfermedad", comenta el cardiólogo Raúl Sued, de Cordillera Interclínica

Lo que sí ha sucedido, señala, es que desde que se presentó la pandemia la ocurrencia de infartos al corazón se ha elevado entre un 10% y un 15%, a nivel global. Pero esto no tendría relación con la vacuna, reitera.

El grupo Interclínica, al recoger data de cinco establecimientos de salud en cuatro regiones de Chile, estima que a fines de 2024 el ingreso por diagnósticos de infarto habrá crecido en un 34%, en comparación con el año pasado. 

Se piensa que, para la ocurrencia de este fenómeno, se han conjugado elementos como el estado inflamatorio y coagulante que provoca la Covid; la postergación de los controles médicos y los cambios en la conducta de la población. "Todos ellos, factores de riesgo para sufrir problemas cardiovasculares", precisa el cardiólogo. 

Desestiman aumento de infartos por inoculación contra Covid-19

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...