Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/desarrollo-multidisciplinar-en-medicina-oftalmologica.html
22 Noviembre 2018

Desarrollo multidisciplinar en medicina oftalmológica

  • Dr. Mauricio López Muñiz

    Dr. Mauricio López Muñiz

  • Dres. Eugenio Maul y Marcelo Unda

    Dres. Eugenio Maul y Marcelo Unda

  • Dr. Diego Ossandón Villaseca

    Dr. Diego Ossandón Villaseca

  • Dres. René Moreno y René Moreno

    Dres. René Moreno y René Moreno

Durante cuatro días, especialistas nacionales y extranjeros participaron en el encuentro más importante de la Sociedad Chilena de Oftalmología que convocó a más de 300 asistentes.

Con un marcado perfil académico y la presencia de destacados representantes nacionales y extranjeros se desarrolló el XXVI Congreso Chileno de Oftalmología (Cochiof), la actividad científica más importante de la especialidad.

El encuentro fue encabezado por el doctor Diego Ossandón Villaseca, presidente del XXIV Congreso Chileno de Oftalmología, quien destacó que “el principal objetivo de este evento fue reunir a la comunidad oftalmológica en torno a la academia y, al mismo tiempo, convocar a que compartan sus experiencias y discutan sus casos con el fin de estrechar las brechas existentes y mejorar la salud visual de nuestros pacientes. Es una excelente instancia para darnos cuenta cuáles han sido nuestros logros, falencias y potenciales”.

“El Cochiof es la reunión bianual de fraternidad y actualización más importante, donde colegas y residentes comparten sus investigaciones. No existe otra instancia como esta, por lo que estamos muy contentos por la alta participación de especialistas de todo el país, de América, Centroamérica y El Caribe, porque no sólo ayuda al intercambio académico, sino que también representa una oportunidad para crear redes de cooperación”, enfatizó el doctor Mauricio López Muñiz, presidente de la Sociedad Chilena de Oftalmología (Sochiof). 

“Este año contamos con más de 300 inscritos. Estamos muy conformes con la convocatoria, el entusiasmo de nuestros asistentes y el nivel de las charlas científicas. Organizar este congreso fue una experiencia desafiante, pero gratificante a la vez. Invitar a colegas extranjeros es cada vez más complejo, pero a ellos les gusta visitarnos, porque conocen el nivel de nuestra especialidad. El balance final para nosotros como organizadores es muy positivo. Estamos muy contentos, porque al final del día este trabajo ayuda a mejorar la medicina oftalmológica chilena”, puntualizó el doctor Ossandón.

Dr. Mauricio López Muñiz

Dr. Mauricio López Muñiz

Dres. Eugenio Maul y Marcelo Unda

Dres. Eugenio Maul y Marcelo Unda

Dr. Diego Ossandón Villaseca

Dr. Diego Ossandón Villaseca

Dres. René Moreno y René Moreno

Dres. René Moreno y René Moreno

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...