Deporte inclusivo en colegios
Esta iniciativa busca implementar realización de actividad física, entre personas con y sin necesidades especiales, manteniendo el objetivo de la recreación.
Es necesario normalizar la igualdad de derechos desde temprana edad, por lo que, Bupa Chile con el apoyo del Comité Paralímpico de Chile (Copachi) lanzó el Programa de Deporte Inclusivo en la Escuela (DIE) impulsado por la Fundación Sanitas y la Universidad Politécnica de Madrid que busca implementar y coordinar una iniciativa contenida en fomentar la diversidad e inclusión.
Uno de sus objetivos es capacitar y entregar herramientas a profesores y profesionales de los establecimientos educacionales para promover la participación de los alumnos con necesidades especiales en las clases de educación física.
Como primera etapa se instruirán a docentes de colegios y liceos de las comunas de Cerro Navia y La Florida, incluyendo a estudiantes de sexto básico y al finalizar el programa se efectuará un campeonato con todos quienes hayan formado parte de esta campaña
“Nos motiva que este tipo de iniciativas surjan en el país. El deporte inclusivo es una herramienta de desarrollo y superación para todos y por lo mismo, poder iniciarlo en una etapa temprana, permitirá que surjan muchos más deportistas de alto rendimiento que puedan representar a Chile el día de mañana”, señala Ricardo Elizalde, director de Copachi.
La actividad física no debe tener barreras, sino que debe ser un impulso a través del cual se fomenta una sociedad más inclusiva. “Nuestro compromiso es facilitar que las personas en situación de discapacidad, en especial niños, puedan practicarlos en igualdad de condiciones, promoviendo la integración. Estamos muy entusiasmados y agradecidos de las municipalidades y colegios involucrados para llevar adelante este programa por primera vez en Chile”, señaló la gerente de Asuntos Corporativos y RSE de Bupa Chile, Pamela Contador.
