Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/demencias-en-enfermedades-neurodegenerativas.html
15 Junio 2018

Demencias en enfermedades neurodegenerativas

  • Dr. Alfredo Ramírez

    Dr. Alfredo Ramírez

  • Dr. Eugenio Olea Becerra

    Dr. Eugenio Olea Becerra

El Instituto Nacional de Geriatría y el Centro de Trastornos del Movimiento se unieron en la organización de una extensa jornada de actualización junto a destacados conferencistas internacionales.

Las patologías de carácter neurodegenerativas incluyen a un grupo de afecciones que muchas veces poseen origen desconocido, y sin embargo comparten un factor en común: el curso progresivo de sus síntomas. Esto es reflejo de una paulatina desintegración de una o varias partes del sistema nervioso, que se manifiesta por medio de características clínicas comunes. 

Este tipo de afecciones, además de debilitantes, producen la degeneración progresiva de las neuronas, provocando problemas con el movimiento (ataxias) o con el funcionamiento mental (demencias). De estas últimas, el alzhéimer representa aproximadamente entre el 60 y 70 % de los casos.

Estas y otras cifras motivaron a que el Instituto Nacional de Geriatría (Inger) y el Centro de Trastornos del Movimiento (Cetram) organizaran el "Simposio internacional de actualización de demencias en enfermedades neurodegenerativas", liderado por los doctores Rafael Aránguiz, Pedro Chana y Patricio Fuentes.

En la actividad dirigida a neurólogos, psiquiatras, geriatras, y personal de la salud interesado en esta área, participaron conferencistas provenientes de Alemania, España, Brasil y Argentina, quienes realizaron una puesta al día sobre la comprensión y búsqueda de nuevos  biomarcadores en enfermedad de Alzheimer, actualización en el manejo farmacológico y desarrollo de nuevos fármacos, neuroimagenes en demencia, manejo de trastornos conductuales y estimulación cognitiva en pacientes con demencias degenerativas, entre otros temas.

El doctor Alfredo Ramírez, de la Universidad de Colonia en Alemania presentó acerca de la genética en la enfermedad de Alzheimer, señalando que "han surgido señales de asociación que hoy están alimentando nuevas hipótesis en torno a esta afección. Sin embargo aun es necesario profundizar y comprender las consecuencias funcionales de las señales genéticas identificadas, y para alcanzar dichos objetivos existen varios enfoques que se podrían tomar en cuenta. Entre ellos, transferir los hallazgos genéticos a otras poblaciones en las que podrían existir estructuras de beta-amiloide específicas, y realizar un estudio comparativo. Esto nos permitiría realizar un mapeo fino".

También, el doctor Eugenio Olea, psiquiatra del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, profundizó sobre depresión y demencia. "La depresión es un factor de riesgo para el desarrollo de algunas enfermedades. Por ejemplo, en el anciano, esta se puede presentar con irritabilidad, enojo, apatía, anhedonia o aislamiento. Sumado a ello, en adultos mayores que han sufrido de infarto al miocardio, el riesgo de depresión se incrementa cuatro veces: es un predictor de mortalidad".

Dr. Alfredo Ramírez

Dr. Alfredo Ramírez

Dr. Eugenio Olea Becerra

Dr. Eugenio Olea Becerra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...