Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/debates-y-actualizacion-enmarcan-a-congreso-de-neumologia-pediatrica.html
09 Noviembre 2016

Debates y actualización enmarcan a congreso de neumología pediátrica

  • Dres. Marcus Jones, Robert Lemanske y Jury Hernández

    Dres. Marcus Jones, Robert Lemanske y Jury Hernández

  • Dra. Monica Saavedra Bentjerodt

    Dra. Monica Saavedra Bentjerodt

  • Dra. Ana María Herrera Gana

    Dra. Ana María Herrera Gana

Tres destacados invitados internacionales compartieron novedosos avances en tratamiento y abordaje de frecuentes patologías infantiles.

Gracias a la constante labor científica que impulsa la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica (Sochinep), especialistas de todas las regiones han podido actualizarse en materia de nuevos tratamientos, tecnología y farmacología, con el propósito de fomentar la educación médica continua y poder ofrecer una mejor atención a los pacientes.

Bajo este contexto se realizó, en el Hotel Plaza el Bosque, el "XII Congreso Chileno de Neumología Pediátrica", actividad presidida por el doctor Jury Hernández y que contó con la participación de los conferencistas internacionales, Robert Lemanske de Estados Unidos; Marcus H. Jonesm de Brasil; y el kinesiólogo Guilherme Fregonezi.

También, y como parte del panel de expositores nacionales, presentó la doctora Ana María Herrera, quien profundizó en relación al asma severa en el niño. "Sabemos que la prevalencia de las sibilancias es un problema altamente frecuente, se estima que 1/3 de los niños presentaría, al menos, un episodio antes de los tres años de vida y el otro 50 por ciento, previo a los seis. Sin embargo, el grupo que realmente nos interesa son aquellos que presentan sibilancia reiterativa en un corto periodo de tiempo, ellos constituyen el grupo que da mayores problemas”.

Respecto a si acaso todos los escolares que presentan este problema son asmáticos, la broncopulmonar de Clínica Santa María aclaró que “esta es una afección altamente heterogénea, con distintos mecanismos fisiopatológicos de base y por lo tanto, el diagnóstico de asma a esa edad es muy difícil de realizar. Y esto nos significa un importante desafío, sobre todo pensando en que no disponemos de valores estandarizados de función pulmonar ni biomarcadores", aseguró.

Luego la doctora Mónica Saavedra, pediatra de Clínica las Condes, realizó una nutrida presentación en torno a la función pulmonar. “El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Para su diagnóstico se debe realizar una adecuada evaluación de su severidad, monitoreo de respuesta al tratamiento y efectuar una medición de la función pulmonar. En materia de avances, y durante los últimos años, se ha despertado un gran interés en el estudio de los preescolares, para lo cual se han desarrollado adaptaciones de la espirometría y técnicas como la oscilometría de impulso que, según los estudios, muestran que es factible obtener espirometrías aceptables a una corta edad. Esto permitiría diagnosticar y evaluar la gravedad del asma con mayor precisión que los métodos basados solamente en aspectos clínicos”, comentó.

Dres. Marcus Jones, Robert Lemanske y Jury Hernández

Dres. Marcus Jones, Robert Lemanske y Jury Hernández

Dra. Monica Saavedra Bentjerodt

Dra. Monica Saavedra Bentjerodt

Dra. Ana María Herrera Gana

Dra. Ana María Herrera Gana

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...