Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/curso-practico-ensena-bases-de-diagnostico-por-ultrasonido.html
10 Junio 2015

Curso práctico enseña bases de diagnóstico por ultrasonido

  • Curso práctico enseña bases de diagnóstico por ultrasonido
  • Dres. David Lagos, Andrés Órdenes, Graciela Rivero y Fernando Bozinovic

    Dres. David Lagos, Andrés Órdenes, Graciela Rivero y Fernando Bozinovic

  • Dres. Ximena Freitte y Jorge Rodríguez

    Dres. Ximena Freitte y Jorge Rodríguez

El tradicional encuentro de ecotomografía de urgencia, que se realiza anualmente en Quillota, contó con la participación de jóvenes médicos interesados en la temática.

La ecografía, ultrasonografía o ecosonografía es un procedimiento de imagenología que al dirigir los ecos de una emisión de ultrasonidos sobre un cuerpo u objeto, permite formar una imagen de los órganos o masas internas con fines diagnósticos. Es sencillo, no invasivo y en él no se emplea radiación.

Actualmente, su uso es de “ayuda fundamental en el manejo de muchas patologías de urgencia, ya que es un procedimiento de realización rápida, no necesita preparación, se puede repetir la veces que sea necesario, asiste en la realización de algunos procedimientos, como punciones, es barato y no tiene contraindicaciones o complicaciones”, destacó el doctor David Lagos Donoso, director del XV curso de ecotomografía en urgencia, un encuentro teórico-práctico realizado en el Centro de Medicina Hiperbática de Quillota. 

Este curso anual se ha transformado en un encuentro de educación continua a lo largo de los años, lo que “revela la necesidad insatisfecha, especialmente de los médicos jóvenes, de aprender acerca de esta técnica diagnóstica que tantas ventajas ofrece. Cirujanos, residentes de la especialidad e incluso internos de medicina acudieron desde distintos puntos del país, ya que les pareció muy necesario adquirir algunas destrezas básicas que mejoren su trabajo cotidiano. Y con esta iniciativa, simplemente, intentamos contribuir a llenar ese vacío de conocimientos”, apuntó el especialista. 

A la hora de organizar esta versión, se plantearon como objetivo “ayudar a mejorar las capacidades diagnósticas y resolutivas de los cirujanos que se desempeñan en las unidades de urgencia. También hemos visto que médicos generales de la atención primaria sufren las mismas carencias, por lo que ampliamos nuestras metas también a ese grupo importante de colegas”.

Este año, agregó el doctor Lagos, se mantuvo el foco en los temas de urgencia, “aunque siempre haciendo referencia a patologías que pueden ser encontradas en pacientes de consultorio, como la patología biliar. Disminuimos algunas clases teóricas, con el fin de aumentar las prácticas, pero mantuvimos el esquema de exposiciones al inicio de las jornadas de mañana y tarde, para luego pasar a un intenso trabajo práctico”.

La actividad, patrocinada por la Sociedad de Cirujanos de Chile, contó con la participación de cirujanos jóvenes y en formación, además de otros especialistas, médicos generales e incluso internos. “A nuestro juicio, todo médico egresado debe conocer las bases del diagnóstico por ultrasonido, porque es el examen ideal para una primera y rápida evaluación de los pacientes. Es la prolongación de la mano, del ojo y del oído”, acotó el cirujano.

Al cierre del evento, el doctor Lagos señaló que espera “hacer crecer aún más este curso y repetirlo un mayor número de veces. Quisiéramos que los alumnos sean nuestra mejor carta de presentación, que mediante la aplicación del ultrasonido, en forma habitual una vez que regresen a sus lugares de origen, demuestren que esta técnica debe ser tan extendida como el uso del estetoscopio”, finalizó.

Curso práctico enseña bases de diagnóstico por ultrasonido
Dres. David Lagos, Andrés Órdenes, Graciela Rivero y Fernando Bozinovic

Dres. David Lagos, Andrés Órdenes, Graciela Rivero y Fernando Bozinovic

Dres. Ximena Freitte y Jorge Rodríguez

Dres. Ximena Freitte y Jorge Rodríguez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...