https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/conmemoracion-dia-latinoamericano-de-la-epilepsia.html
14 Septiembre 2022

Conmemoración del día Latinoamericano de la Epilepsia

Con motivo de esta celebración, la neuróloga de Clínica Alemana Ada Chicharro, destacó novedades en el área y derribó ciertos mitos.

Distintas organizaciones de salud conmemoran, cada 9 de septiembre, el Día Latinoamericano de la Epilepsia, jornada que busca visibilizar esta enfermedad que afecta a alrededor de 50 millones de personas, a través de la educación y erradicación de estigmas.

Es uno de los trastornos neurológicos más frecuentes y, pese a ello, aún no tiene cura. Sus causas son diversas, entre ellas, factores genéticos, inmunológicos, metabólicos, estructurales y otros de carácter desconocidos.

La doctora Ada Chicharro, neuróloga del Centro de Epilepsia de Clínica Alemana, participó en un webinar organizado por la institución, en la que se comentó que hasta el 10% de las personas a lo largo de su vida experimentan una crisis epiléptica y, sin embargo, no significa que padezcan la patología.

"Hoy existen nuevos fármacos anticrisis que han demostrado gran efectividad y que, a diferencia de los medicamentos antiguos, son mejor tolerados y tienen menos efectos secundarios". Sin embargo, pese a estos avances, estudios clínicos realizados en distintas partes del mundo muestran que alrededor de un 30% de los pacientes no responde a la terapia farmacológica. "Lo que llamamos epilepsia refractaria", precisa.

Por último, cuando el tratamiento farmacológico no brinda los resultados esperados, la doctora Chicharro destaca las ventajas abordaje quirúrgico, siendo importante evaluar esta opción de manera temprana.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...