https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/conmemoracion-del-dia-mundial-contra-el-dolor.html
19 Octubre 2022

Conmemoración del día mundial contra el dolor

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor, Federación Europea del Dolor y Organización Mundial de la Salud, establecieron la fecha que invita a concientizar sobre la necesidad de encontrar alivio.

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 50% de las personas que acuden a atención primaria es por causas de dolor. De ellas, una de cada cinco sufre de dolor crónico y una de cada tres sufre de dolencias que no les permiten tener una vida normal. Frente a ello, la OMS solicitó que el dolor crónico sea considerado una enfermedad y que su alivio sea catalogado como un derecho humano.

En Chile, la labor de la Asociación Chilena del Estudio del Dolor y Cuidados Paliativos (ACHED-CP) contribuyó a que el Ministerio de Salud estableciera el dolor como el quinto signo vital a considerar en atenciones de salud y, más recientemente, a la aprobación de la Ley de Fibromialgia y Dolor Crónico No Oncológico, para contar con un sistema de cuidados que incluya derechos como el diagnóstico oportuno, acceso a terapias físicas y psicológicas, rehabilitación, medicinas complementarias y ayudas técnicas de manera oportuna y eficaz.

Antonio Eblen, doctor en neurofisiología de la Universidad de Heidelberg y académico del Laboratorio de Neurociencia Traslacional de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales explica que existen enfermedades genéticas en las que el paciente nace sin receptores de dolor y, "pese a que muchos piensan que pueden tener una vida sin sentirlo, son personas que no superan más allá de los primeros años de vida, debido a las lesiones corporales generadas por la ausencia de dolor y reflejos protectores".

Esto se debe, principalmente, a reconexiones neuronales anómalas en la médula espinal, así como a la alteración en la liberación de sustancias químicas de comunicación entre neurotransmisores. 

El facultativo destaca de esta fecha que es un buen recordatorio de la necesidad de formar recursos humanos asistenciales y de investigación básica y aplicada en la materia.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...