https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/congreso-de-fisiatria-promueve-la-integracion-de-la-especialidad.html
15 Diciembre 2021

Congreso de fisiatría promueve la integración de la especialidad

La actividad se realizó por segundo año consecutivo, esta vez de manera híbrida y contó con la colaboración y participación de exponentes nacionales, residentes y otros profesionales del área de la salud.

Los becados de fisiatría del país se organizaron para desarrollar el “II Congreso de residentes medicina física y rehabilitación”, que durante dos días y en formato mixto se propuso informar nuevas áreas, herramientas y espacios de opinión para la rehabilitación.

Contó con la asistencia de más de 60 becados de las universidades del Desarrollo, Concepción, Mayor y de Chile, y fue inaugurado por Natalia Jiménez residente de fisiatría y la doctora Paola Riffo, especialista en fisiatría y directora del programa medicina física y rehabilitación de la Universidad del Desarrollo.

“Esta iniciativa que comenzó el año 2019, a través de la Universidad de Concepción y se interrumpió por pandemia, es una tremenda oportunidad para abrir caminos, generar redes de apoyo, conocernos y difundir experiencias al alero del interés de nuestros estudiantes”.

Junto con agradecer el trabajo organizativo que realizaron los residentes, “que hicieron posible este congreso”, destacó que, si bien es una instancia científica y académica, también es una oportunidad de aprendizaje y trabajo en equipo.

El programa científico estuvo orientado a la actualización de los temas más relevantes de la especialidad dividido en siete módulos con la contribución de expositores que promovieron la interacción entre los asistentes. “Ideamos este congreso que nos muestra desde donde está la especialidad, considerando la realidad actual la discapacidad actual en Chile hasta donde queremos y podemos llegar”, comenta Natalia Jiménez.

“Hemos dado una mirada crítica al escenario nacional actual de la fisiatría, agradecer a los expositores y el valioso trabajo de los residentes de la Universidad del Desarrollo. Esperamos que los contenidos entregados sean un punto de partida para innovar en sus centros de trabajos o desarrollo, para que integremos este abordaje en todas las áreas y podamos atender de mejor forma a nuestros pacientes y a las personas”, concluye.

El encuentro contempló la realización de siete módulos con preguntas en cada uno de ellos, además de una mesa redonda dirigido por los doctores: Paola Riffo, Pilar González y Carlo Paolinelli.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...