https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/conferencia-profundiza-sobre-monarquias-del-siglo-xxi.html
08 Julio 2022

Conferencia profundiza sobre monarquías del siglo XXI

  • José Manuel Cerda

    José Manuel Cerda

Grupo de médicos participó del conversatorio dictado por José Manuel Cerda, doctor en historia medieval de la U. de New South Wales, Australia.

Laboratorios SAVAL, además de trabajar bajo su misión de entregar salud de calidad siempre, ha apoyado durante más de 20 años la difusión y desarrollo de diversas expresiones, tales como el arte, pintura, música, cine y ciencias, entre otras.

Bajo esta premisa se han realizado numerosos encuentros bajo el programa “Arte y Cultura SAVAL”, donde destacados expositores comparten historias, datos inéditos e información que aporta al conocimiento de la comunidad médica.

En esta ocasión fue el turno del conferencista José Manuel Cerda, doctor en historia medieval de la Universidad de New South Wales, Australia; investigador de postdoctorado de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile; Fundador y director del Centro de Estudios Medievales de la Universidad Gabriela Mistral y de la Revista Chilena de Estudios Medievales, presentó la charla: “¿Cómo entender a las monarquías en la Europa del siglo XXI”?

Inició su presentación precisando que “la Revolución Francesa significó la ejecución de Luis XVI poniendo fin a una de las monarquías más emblemáticas y antiguas de Europa”. Sin embargo, destacó que, en otras naciones del viejo continente, “la realeza ha logrado sortear múltiples desafíos, permitiendo al sistema monárquico adaptarse a las dificultades y cambios propuestos por la modernidad”.

Además, se dio revisión al trasfondo de los cambios adaptativos y el rol que cumplen las actuales monarquías.

En su relato, el conferencista destacó que ciertas monarquías se justifican en la actualidad debido a que “representan un vínculo vivo de una nación con su historia, generando identidad. Por otra parte, mantiene y resguarda las tradiciones y parte del patrimonio nacional. Las monarquías han sido y son un elemento de cohesión nacional y memoria colectiva. Por último, otorgan estabilidad y visión de futuro, lo cual favorece el funcionamiento de un Estado plurinacional”.

Para finalizar se dio paso a un espacio de preguntas y reflexiones, donde los participantes pudieron complementar con información previa, así como la oportunidad de debatir con el expositor sobre el real aporte de las monarquías a lo largo del mundo.

José Manuel Cerda

José Manuel Cerda

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....