https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/clinicas-santa-maria-y-davila-se-unen-en-curso-de-formacion-medica-continua.html
08 Septiembre 2014

Clínicas Santa María y Dávila se unen en curso de formación médica continua

  • Dres. Marcelo Vásquez y Vito Sciaraffia

    Dres. Marcelo Vásquez y Vito Sciaraffia

  • Dres. Stephanie Kobrich y Marcelo Reyes

    Dres. Stephanie Kobrich y Marcelo Reyes

  • Dres. Pablo Sepúlveda y Fernando Vacca

    Dres. Pablo Sepúlveda y Fernando Vacca

Ambas instituciones crearon un atractivo programa científico basado en la ginecología y obstetricia.

El curso de formación médica continua, es parte de la tradición docente de los departamentos de ginecología y obstetricia de Clínica Santa María y Clínica Dávila. Ambas entidades han decidido fusionar años tras año sus respectivos centros, para entregar una amplia actualización en el área, y dar a conocer las experiencias de cada recinto de salud.

Dirigido por los doctores Eduardo Osorio, jefe del departamento de obstetricia y ginecología de Clínica Dávila, e Iván Rojas, jefe del departamento de obstetricia, ginecología y neonatología de Clínica Santa María, el evento contó con más de doscientos asistentes, que pudieron revisar temas de medicina preconcepcional, programación fetal, cáncer de ovario, quimioterapia tradicional y nuevas drogas, aborto y terapia celular, entre otros.

El doctor Rojas, comentó que una de las cualidades de este curso son los tópicos abordados. “Son conceptos en los cuales han habido importantes cambios que son necesarios de saber para la práctica clínica”, afirmó.

En tanto el doctor Osorio, apuntó que “la acreditación de los profesionales es una tarea del momento. La educación médica se hace por lo que este tipo de reuniones se convierten en un perfecto escenario para la actualización efectiva”.

Así mismo, el doctor Jorge Tapia, de Clínica Dávila, presentó sobre imágenes diagnósticas en ovario, enfatizando que se trata de “un tema bastante complejo del cual todavía no se ha podido encontrar un método de screening efectivo para poder precisar cuáles son las pacientes que posiblemente vayan a desarrollar la enfermedad”.

Bajo la misma línea, agregó que “el objetivo en las imágenes de ovario, obviamente es la evaluación de la masa anexial. Y la primera pregunta que uno se hace es, qué es lo que debo emplear al encontrarme con esto, variamos entre el ultrasonido, scanner o resonancia, y la verdad es que todo está bastante zanjado, y la recomendación indica que la evaluación de primera línea sería la ultrosonografía pélvica”.

Como última presentación de la jornada, la cual fue dividida en módulos de obstetricia, ginecología, temas institucionales y matronas, se cerró con la conferencias de la doctora Verónica Valdés, sobre prácticas que apoyan e interfieren en la lactancia.

Dres. Marcelo Vásquez y Vito Sciaraffia

Dres. Marcelo Vásquez y Vito Sciaraffia

Dres. Stephanie Kobrich y Marcelo Reyes

Dres. Stephanie Kobrich y Marcelo Reyes

Dres. Pablo Sepúlveda y Fernando Vacca

Dres. Pablo Sepúlveda y Fernando Vacca

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...