Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/clinica-elqui-incorpora-programa-de-cirugia-bariatrica.html
02 Marzo 2017

Clínica Elqui incorpora programa de cirugía bariátrica

  • Dr. Álvaro Bustos Binimelis

    Dr. Álvaro Bustos Binimelis

  • Clínica Elqui incorpora programa de cirugía bariátrica
  • Clínica Elqui incorpora programa de cirugía bariátrica

En diciembre de 2015 se comenzaron a realizar las primeras intervenciones. A la fecha ya son más de 60 los pacientes que han accedido a esta alternativa terapéutica. 

Los crecientes malos hábitos alimenticios, sumado al sedentarismo de un gran porcentaje de la población, ha llevado a nuestro país a integrar el ranking de las cinco naciones con mayor índice de obesidad adulta, tendencia que también se replica en niños y adolescentes.

“La prevalencia de obesidad en Chile en mayores de 15 años es de 25 por ciento, siendo porcentualmente mayor en mujeres (30,7) que en hombres (19,2). Uno de cada cuatro de estos pacientes tiene indicación quirúrgica eventual. En los niños está cifra llega al 40 por ciento y la evidencia indica que estos números seguirán empeorando”, señaló en doctor Álvaro Bustos Binimelis, cirujano bariátrico y metabólico, miembro del equipo multidisciplinario de Clínica Elqui de La Serena. 

Si bien se han realizado esfuerzos gubernamentales y privados para estimular la investigación, diseño y fortalecimiento de estrategias que promuevan la prevención y el cambio de estilos de vida, el enfrentamiento quirúrgico para detener esta pandemia ha ganado terreno rápidamente, por su base científica y resultados.

“La cirugía de obesidad se empezó a considerar una alternativa real y eficaz en Chile desde el año 2000 a 2005 en adelante aproximadamente, una vez que los centros pioneros mundiales en Estados Unidos, Suecia e Inglaterra lograron contar con estudios con buen nivel de evidencia que demostraban que estas intervenciones eran muy efectivas para el control del exceso de grasa corporal y de las enfermedades que se asociaban, muy por sobre los tratamientos médicos”, reseñó el especialista.

Eso, agregó, abrió las puertas a la conformación de equipos multidisciplinarios de cirugía bariátrica y metabólica en Chile que, “actualmente, estamos organizamos y pertenecernos a la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica, miembro Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Trastornos Metabólicos (IFSO)”.

Desde diciembre de 2015, Clínica Elqui de La Serena creó el Programa de cirugía bariátrica que está a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por dos cirujanos, dos nutriólogas, tres nutricionistas, tres kinesiólogos, dos psicólogos, dos instrumentistas quirúrgicas y cuatro anestesistas.

“A la fecha, llevamos más de 60 pacientes operados. Contamos, como centro clínico y equipo de trabajo, con las mejores condiciones para el manejo de nuestros pacientes, con protocolos de trabajo ampliamente reconocidos y aceptados”.

“Con esta cirugía se le cambia la vida al paciente: bajan de peso, controlan las enfermedades que tenían por la misma obesidad y se les abre un mundo de oportunidades. Pero, la cirugía no es mágica ni eterna, los pacientes deben prepararse y concientizarse que se están jugando la vida con esto”. 

Dr. Álvaro Bustos Binimelis

Dr. Álvaro Bustos Binimelis

Clínica Elqui incorpora programa de cirugía bariátrica
Clínica Elqui incorpora programa de cirugía bariátrica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...