Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/clinica-bupa-renaca-es-pionera-en-medicina-nuclear.html
04 Agosto 2017

Clínica Bupa Reñaca es pionera en medicina nuclear

  • Dr. Osvaldo Giannini Tassara

    Dr. Osvaldo Giannini Tassara

  • Clínica Bupa Reñaca es pionera en medicina nuclear
  • Clínica Bupa Reñaca es pionera en medicina nuclear

El centro asistencial perteneciente a la British United Provident Association es el primero fuera de Santiago en incorporar la tecnología del PET-CT

La tomografía por emisión de positrones ligada a la tomografía computarizada (PET/CT) se ha transformado en una herramienta diagnóstica imprescindible para enfermedades oncológicas, cardiovasculares y neurológicas de alta incidencia poblacional.

Conscientes de sus beneficios, Clínica Bupa Reñaca acaba de adquirir esta tecnología sofisticada para el estudio del cáncer. Se trata de un PET-CT Biograph TruePoint de 64 cortes, el único en su tipo en la Región de Valparaíso. 

La particularidad de este equipo de diagnóstico no invasivo de medicina nuclear es que fusiona dos exámenes: el PET (Positron emission tomography), que realiza un estudio metabólico y funcional del organismo, y el CT (computed tomography), scanner que muestra la anatomía y estructura.

“Este nuevo equipamiento ratifica al Servicio de Imagenología de Clínica Bupa Reñaca como centro a la vanguardia en innovación en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Con la incorporación del PET-CT seguimos ampliando nuestra capacidad terapéutica y resolutiva para ofrecer un servicio integral a nuestros pacientes en el diagnóstico, vigilancia y tratamiento de estas patologías”, comentó el doctor Rodrigo Valenzuela Pepe, jefe de Servicio de Imagenología de Clínica Bupa Reñaca.

Cuando se realiza este estudio al paciente se le inyecta un radiofármaco, similar a la glucosa, el que se concentra principalmente en células y tejidos con mayor actividad metabólica, facilitando la detección de tumores de manera más precisa y zonas de sospecha diagnóstica. Además, orienta al especialista en la planificación de cirugías, aplicación de tratamientos conservadores y en la determinación de continuidad de alguna terapia.

Para el doctor Osvaldo Giannini Tassara, oncólogo radioterapeuta del Instituto Oncológico de Clínica Bupa Reñaca, esta tecnología “marcó un antes y un después” en la especialidad, porque permite determinar características del tumor, tomar biopsias, simular y planificar tratamientos con radioterapia de manera mucho más precisa.

En tumores localizados, señaló, el PET-CT “define de manera más exacta la extensión, ya que hace posible distinguir un tumor activo de uno no viable o sólo remanente tumoral cicatrizado, logrando con esto entregar terapias personalizadas. También sirve para detectar precozmente metástasis a otros órganos”.

Por último, el especialista enfatizó que “en pacientes que ya tienen metástasis demostradas, esta tecnología permite controlar la evolución y respuesta a las terapias, siendo una herramienta superior al scanner y resonancia magnética tradicional”.

Dr. Osvaldo Giannini Tassara

Dr. Osvaldo Giannini Tassara

Clínica Bupa Reñaca es pionera en medicina nuclear
Clínica Bupa Reñaca es pionera en medicina nuclear

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...