CLC organiza curso internacional de psiquiatría
Un amplio abanico temático será revisado por expertos bajo la dirección de los doctores César Carvajal y Rodrigo Erazo.
Dolor y psiquiatría, trastornos de la alimentación, tecnologías de la información, modelos de atención intrahospitalaria y coberturas de la atención psiquiátrica, serán algunos de los temas a revisar durante el "Curso anual de psiquiatría en hospital general", a realizarse los días 26 y 27 de mayo en el auditorio de Clínica Las Condes.
Dirigido por los doctores César Carvajal y Rodrigo Erazo, la actividad contará con la presencia de Marjorie Hawkins, especialista quien abordará conceptos basados en medicina funcional (MF) y aportará, durante los talleres, aplicaciones de esta disciplina a situaciones clínicas concretas a partir de su experiencia en el manejo de pacientes con patología psiquiátrica compleja.
Respecto a la relevancia que tiene la MF en psiquiatría, el doctor Carvajal aseguró que "esta se basa en el concepto que la salud y enfermedad son parte de un continuo donde interactúan todos los componentes del sistema biológico humano, de forma dinámica con el medio ambiente, lo que va produciendo patrones de respuesta y efectos que van cambiando a lo largo del tiempo. Por lo tanto, constituye un desafío para la medicina poder integrar el conocimiento acerca de cómo funciona el cuerpo humano con una atención individualizada, centrada en el paciente y basada en la ciencia".
Dentro de los objetivos del curso, el director destacó la idea de servir como una instancia de actualización sobre varios temas que constituyen parte importante del quehacer de los psiquiatras nacionales. "El poder compartir experiencias entre diversos profesionales de salud mental constituye una oportunidad de formación que va en beneficio de una mejor atención para nuestros pacientes", precisó.
Como novedad de este encuentro, se realizará una actividad dedicada a los profesionales especializados en enfermería psiquiátrica para conocer el estado actual de su desempeño en la práctica habitual y los desafíos que deberán enfrentar en los próximos años. "Lo hemos organizado ya que las intervenciones que ellos realizan son de gran importancia en el proceso terapéutico, y han contado con escasas instancias de reunión para reflexionar al respecto", concluyó el doctor Carvajal.
Si usted desea obtener mayor información sobre el programa o sus conferencistas, por favor visite nuestra Agenda de Eventos.
Temas Relacionados
