Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/claves-para-diferenciar-resfrio-gripe-y-alergia.html
25 Septiembre 2025

Claves para diferenciar resfrío, gripe y alergia

Aprender a reconocer los síntomas es esencial para consultar de forma oportuna y evitar el colapso de los servicios de urgencia. A diferencia de un resfrío o una gripe, la rinitis alérgica nunca está acompañada de fiebre.

La primavera no solo se asocia con la llegada del calor y el florecimiento, sino que para muchas personas también significa el comienzo de síntomas respiratorios. Sin embargo, ¿cómo diferenciar entre un resfrío común, gripe o alergia estacional?

Para ello, el Hospital San José de Casablanca entrega las claves para reconocerlos y poder consultar de forma oportuna a un especialista.

"El resfrío común, causado por distintos virus como rinovirus, influenza o incluso coronavirus, suele ser un cuadro leve con estornudos, dolor de garganta, secreción nasal acuosa y fiebre baja en algunos casos", señala la doctora María José Inzunza, subdirectora médica de la institución.

Por su parte, la gripe o influenza provoca síntomas más intensos y con una duración de al menos cinco días. Entre ellos, fiebre alta, dolores musculares, cefalea y fatiga extrema.

En cuanto a la rinitis alérgica, no se trata de una infección. Caracterizada por picazón nasal y ocular, estornudos frecuentes, secreción nasal abundante y congestión, es una reacción del sistema inmunológico al polen, ácaros o caspa animal. Una de las diferencias fundamentales es que nunca está acompañada de fiebre.

"Cuando una persona presenta fiebre persistente, dificultad para respirar o dolor torácico, corresponde acudir al servicio de urgencia. En cambio, si se trata de congestión nasal, estornudos y malestar general leve, lo más adecuado es acercarse al CESFAM o posta de salud más cercana, donde el equipo puede indicar el tratamiento y seguimiento oportuno", detalla la Dra. Inzunza.

Para minimizar síntomas alérgicos, se recomienda el uso de filtros limpios para el aire acondicionado, mantener las ventanas cerradas en días de alta polinización, evitar el polvo, limitar la exposición al humo del tabaco y contaminación.

resfrio, gripe, alergia, rinitis alergica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...