https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/cirugia-bariatrica-disminuye-riesgos-oncologicos.html
27 Mayo 2023

Cirugía bariátrica disminuye riesgos oncológicos

Solo 4% de los pacientes sometidos al procedimiento desarrollaron un cáncer asociado a obesidad en comparación al 8,9% de las personas que no ingresaron a pabellón.

El análisis de más de 55.700 registros de pacientes con obesidad sometidos a cirugía bariátrica, en comparación a un grupo similar que no se realizó el procedimiento, permitió a investigadores de la Universidad Case Western Reserve en Estados Unidos evidenciar el papel de la operación en la reducción de riesgos oncológicos.

Tras una década de seguimiento, los autores del trabajo presentado en Chicago durante la Digestive Disease Week 2023, concluyeron que solo 4% de los pacientes bariátricos desarrollaron un cáncer asociado a su condición, en comparación al 8,9% del colectivo que no ingresó a pabellón.

Se incluyó a personas que recurrieron a manga gástrica y bypass gástrico, todos bajo control de factores de riesgo que intervienen en la formación del cáncer como tabaquismo, consumo de alcohol, trastornos cardíacos, terapias hormonales y otras comorbilidades. 2.206 cursaron la enfermedad versus 4.960 pertenecientes al grupo comparativo.

“La principal ventaja que la gente considera cuando piensa en la cirugía bariátrica es la pérdida de peso y los beneficios físicos y psicológicos que la acompañan, como la mejora de la presión arterial y diabetes. Este estudio se suma a la creciente evidencia sobre la importancia de la reducción de peso por esta vía como efecto protector contra las neoplasias”, comentó el doctor Vibhu Chittajallu, autor principal.

La cohorte presentó un número inferior de nuevos casos en prácticamente todos los tipos de cáncer relacionados con obesidad, incluidos los de mama (501 frente a 751), colon (201 - 360), hígado (969 - 2.198), páncreas (54 - 86), ovario (130 - 214) y tiroides (154 - 175).

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....