https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/cilnica-mayo-realiza-exitoso-trasplante-facial.html
21 Noviembre 2024

Clínica Mayo realiza exitoso trasplante facial

Con un 85% de su rostro reconstruido y reemplazado, el paciente se sometió a una intervención de más de 50 horas que involucró al menos 80 profesionales de la salud de diversas áreas.

Parpadear, tragar, sonreír e incluso respirar por la nariz es lo que recuperó un paciente tras un complejo trasplante facial llevado a cabo de manera exitosa por un equipo quirúrgico multidisciplinario de Clínica Mayo.

"La mayoría de los trasplantes de órganos salva vidas. En el caso del trasplante facial, es una operación que da vida", asegura el doctor Samir Mardini, líder de esta operación, cirujano reconstructivo facial y director quirúrgico del Programa de Trasplante Reconstructivo de la institución.

Se estima que el 85% de la cara del paciente fue reconstruida y reemplazada por tejido donante. Debajo de sus cejas, se sustituyó prácticamente todo: parte de su frente, párpados superiores e inferiores, grasa intraorbitaria, ambas mandíbulas, dientes nariz, estructura de las mejillas, piel del cuello, paladar duro y partes del blando.

Intervención que duró más de 50 horas e involucró al menos 80 profesionales. Entre algunos de ellos, especialistas de las áreas de cirugía plástica, reconstructiva, trasplante, neurología, oftalmología, dermatología, anestesia, psiquiatría, enfermería, rehabilitación y terapia del habla.

Estos pusieron en práctica un plan quirúrgico digital basado en escaneos de los rostros tanto del receptor como del donante con el fin de garantizar la precisión y exactitud. Mediante un mapeo del nervio facial, el equipo se aseguró de que los nervios de ambas partes estuvieran conectados correctamente y se restaurara la función.

Además, una nueva técnica de microcirugía fue implementada para trasplantar el sistema de drenaje lagrimal del donante y hacer posible que las lágrimas drenen en la nueva nariz.

El paciente se sometió a 58 cirugías faciales reconstructivas durante una década antes de llegar a este procedimiento, que ahora le permite volver a expresar emociones a través de sus músculos y nervios faciales trasplantados.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...