Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/chequeos-y-estilos-de-vida-saludables-en-la-mujer.html
14 Mayo 2019

Chequeos y estilos de vida saludables en la mujer

Aumento en las cifras de enfermedades de transmisión sexual, cáncer de mama y patologías asociadas al virus papiloma, son los principales motivos para fomentar la prevención.

En Chile, la enfermedad cardiovascular y el cáncer son las principales causas de muerte en la mujer. Además, se ha visto un fuerte incremento de las infecciones de transmisión sexual, las que pueden prevenirse asistiendo a consultas ginecológicas desde la adolescencia.

Respecto a estas últimas, el doctor Omar Nazzal, jefe del Departamento de Ginecología de IntegraMédica, indica que existe un considerable aumento en las cifras de Sida. “Hace dos o tres años no se reportaban más de 4 mil casos por año en Chile, y hoy estamos cerca de los 7 mil u 8 mil casos”. Algo similar ocurre con la clamidia, afección asintomática, donde sus consecuencias pueden verse cinco, diez o incluso quince años después. Actualmente, cerca de un 6% de la población sería positiva para esta enfermedad. 

Otro signo de alerta en la salud de la mujer tiene relación con las patologías pre invasoras del cuello uterino. El especialista explica que, con la estadística actual, de cada 100 exámenes de Papanicolaou, entre dos y cuatro resultarían alterados. “Toda esa patología está asociada a infección por virus papiloma, y es la que tiene riesgo de tornar en una enfermedad pre cancerosa del cuello del útero”.

Sin embargo, el cáncer de mama presenta los índices más preocupantes, pues en la actualidad, mueren tres mujeres al día por esta enfermedad. “Una de cada diez desarrollará cáncer de mama. Así de alta y preocupante es la situación”, detalla el profesional.

Cabe mencionar que esta afección tiene mayor incidencia en mujeres de aproximadamente 50 años, por lo que los controles debiesen comenzar- por medio de mamografías- a partir de los 40 años, acompañadas de una ecografía mamaria. “En esta etapa es importante prevenir enfermedades cardiovasculares, las que han ido al alza durante los últimos años, a través del control del colesterol, pruebas hepáticas, perfil bioquímico y principalmente perfil lipídico”.

El ginecólogo concluye que el arma más importante en la medicina es la prevención y llevar un estilo de vida sano: actividad física, comida saludable, no fumar y no beber en exceso. “Manejando estos cuatro componentes se puede lograr un impacto positivo en todas las etapas de la vida, además de atacar factores que inciden en las enfermedades, como el sedentarismo y la obesidad”.

Chequeos y estilos de vida saludables en la mujer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...