Certifican especialización en anestesiología
Estructura y contenidos académicos de programa formativo que dicta el Hospital de Chillán y la UCSC fueron validados por seis años por la Comisión Nacional de Acreditación.
El Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) se propusieron impulsar la formación en anestesiología y reanimación mediante un trabajo de conjunto destinado a aumentar la cantidad de estos especialistas en la red pública.
Con esa finalidad, ambas instituciones firmaron en 2014 un convenio docente asistencial que allanó el camino para el diseño e implementación de un programa formativo, de tres años de duración, que entrega conocimientos y habilidades para desenvolverse en áreas como cirugía adulto e infantil, obstetricia y otorrinolaringología, entre otras. Han egresado 18 profesionales.
El plan de especialización fue certificado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), por un periodo de seis años. “Lo usual son tres. Estamos satisfechos, porque fue nuestro primer proceso. El trabajo coordinado y dedicación dieron frutos positivos, además se fortaleció el carácter docente asistencial del principal establecimiento de salud de Ñuble”, comentó Jaime Martínez Roa, director del programa.
Para el doctor Juan David Pávez, “salir de un programa acreditado marca una diferencia y para nosotros como becados, darnos cuenta del trabajo que se ha hecho es una motivación. Sentimos el compromiso de todos los estamentos involucrados”.
Finalmente, el médico Antonio Gálvez Verdugo, ex jefe del programa, aseguró que “buscamos contribuir con el sistema público de salud y nuestros egresados se desempeñan en distintas ciudades de Chile. Es un orgullo ser reconocidos como un buen centro formador, con un grato ambiente de aprendizaje, en el que los residentes tienen muchas posibilidades para desarrollar su trabajo”.
