Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/centro-clinico-mediterraneo-incorpora-test-para-detectar-hp.html
03 Julio 2015

En La Serena:

Centro Clínico Mediterráneo incorpora test para detectar HP

  • Dr. Gustavo Bresky Ruíz

    Dr. Gustavo Bresky Ruíz

La prueba de aliento no invasiva marcada con Carbono 14 permite revelar la presencia de la bacteria en el estómago, sin necesidad de endoscopias y biopsias.

El Helicobacter Pylori (HP) es una bacteria que vive en el estómago contribuyendo, de manera importante, al desarrollo de afecciones en esa zona del cuerpo y el duodeno, donde se localizan con frecuencia las úlceras. 

Chile es de los países con mayor tasa de cáncer gástrico en el mundo. Existe evidencia científica que establece una relación causal entre el HP y cáncer de estómago. Entre los métodos validados científicamente para diagnosticar la infección por HP existen algunos invasivos –como biopsias y test de ureasa- que se realizan durante la endoscopia y otros no invasivos entre los que destaca el test de aliento, que permite detectar la presencia de la bacteria en el estómago, sin necesidad de endoscopias y biopsias. 

Este examen –respaldado por todas las organizaciones internacionales, dada su sensibilidad y especificidad- se encuentra actualmente disponible en la Región de Coquimbo gracias al Centro Clínico Mediterráneo, que ha visto cómo este test de aliento, recomendado por el programa GES para asegurar el éxito del tratamiento erradicador de la bacteria, ha tenido buenos resultados en el mundo.

“La prueba del aliento se basa en la capacidad de la ureasa producida por el Helicobacter Pylori para hidrolizar con rapidez una solución de urea previamente marcada con Carbono 14 (C14). El anhídrido carbónico marcado se absorbe, difunde a la sangre, es transportado a los pulmones y de allí excretado a través del aliento espirado. La cantidad de CO2 marcado excretado está en relación directa con la intensidad de la hidrólisis de la urea y, por lo tanto, con la presencia de la bacteria”, destacó el gastroenterólogo Gustavo Bresky Ruiz, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) y miembro activo de Centro Clínico Mediterráneo.

El especialista agregó que esta prueba “marcada con C14 es un procedimiento innovador, sencillo, rápido, no invasivo, sin dolor, no tóxico que permite un diagnóstico efectivo y preciso de la presencia activa de HP que nosotros quisimos poner a disposición de todos los pacientes de la región”, enfatizó. 

Dr. Gustavo Bresky Ruíz

Dr. Gustavo Bresky Ruíz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...