https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/centro-amicor-consolida-presencia-en-concepcion.html
28 Noviembre 2014

Centro Amicor consolida presencia en Concepción

  • Dr. Álvaro Saldaña Vera

    Dr. Álvaro Saldaña Vera

  • Dr. Rodrigo Ananías Saavedra

    Dr. Rodrigo Ananías Saavedra

Los cardiólogos Álvaro Saldaña y Rodrigo Ananías se conocieron cuando estudiaban en la UdeC y hoy, además de su amistad, los une un proyecto médico de alto estándar.

En busca de ofrecer una atención personalizada, brindando en un ambiente cómodo, íntimo, de trato amable y en pleno corazón de Concepción una respuesta integral a las problemáticas cardiovasculares de sus pacientes,  los doctores Álvaro Saldaña y Rodrigo Ananías se asociaron para abrir el centro “Amicor Cardiología e Hipertensión”, profundizando aún más una amistad que nació cuando iniciaban sus estudios en la Universidad de Concepción.

“Amicor significa amigos del corazón. Nosotros tratamos de identificar las patologías cardiológicas de nuestros pacientes en el menor tiempo posible y hacernos amigos de su corazón, vale decir cuidárselo y tratárselo para que tenga un óptimo funcionamiento, alejado de factores de riesgo como el cigarrillo, exceso de sal, colesterol elevado y vida sedentaria, todos conducentes a la obesidad e hipertensión”, explica el doctor Saldaña.

“Estratégicamente estamos muy bien ubicados, con muy buenas vías de acceso, locomoción y estacionamientos cercanos. Desde el punto de vista tecnológico, contamos con equipamiento de última generación para realizar test de esfuerzo, electrocardiografía, ecocardiografía y monitor Holter para medir arritmias y presión. Se trata de máquinas que nos entregan diagnósticos muy precisos y están a disposición de todos nuestros pacientes, como también de pacientes de otros profesionales que sean derivados a este lugar para realizar sus exámenes”, sostiene el facultativo formado en las universidades de Concepción, Católica y de París, donde se especializó en patología cardiovascular y angioplastia coronaria.

El doctor Ananías, en tanto, asegura que la recepción de la comunidad ha sido muy positiva. “Antes trabajábamos en otro centro y la mayoría de los pacientes no han seguido. Aquí se sienten muy cómodos porque reciben una atención rápida, de calidad y con lo más altos estándares tecnológicos”. El destacado cardiólogo, quien también tiene estudios en la UdeC y UC, agrega que “la principal causa de muerte en el mundo occidental son las enfermedades cardiovasculares y nuestra región no está exenta de esa realidad. Además hay mucho enfermo silente que sufre hipertensión sin saberlo. El enfoque de este centro también apunta a la pesquisa y prevención, para disminuir los índices de morbilidad y mortalidad”.

“La Región del Bío Bío es tal vez la que cuenta con estadísticas más precisas en relación a una gran patología que es la hipertensión arterial, puesto que en Concepción se hicieron dos estudios de prevalencia en población sobre 18 años, cuyos resultados arrojaron que hasta 2004 la prevalencia de hipertensión era de un 21% e iba en aumento. Ahora, se estima que hacia 2020 la prevalencia va a llegar al 30 por ciento. Vale decir, uno de cada tres adultos sobre 18 años va a ser hipertenso, cifras que son preocupantes y que además concuerdan con estudios extranjeros. Esto junto a la obesidad y diabetes consolidan a dichos cuadros como una epidemia del siglo XXI”, complementa el doctor Saldaña.

“Rodrigo es un hombre íntegro, muy buen padre de familia y siempre está muy actualizado”, dice el doctor Saldaña, a lo que su colega responde: “Álvaro ha sido un gran apoyo, es un médico excelente y lo estimo mucho. Tenemos una amistad a prueba de balas”.

Dr. Álvaro Saldaña Vera

Dr. Álvaro Saldaña Vera

Dr. Rodrigo Ananías Saavedra

Dr. Rodrigo Ananías Saavedra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...