Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/cardiologos-evaluaron-toma-de-decisiones-en-cirugia.html
24 Junio 2015

Cardiólogos evaluaron toma de decisiones en cirugía

  • Dr. Gonzalo Martínez Rodríguez

    Dr. Gonzalo Martínez Rodríguez

  • Dres. Samuel Córdova y Eugenio Marchant

    Dres. Samuel Córdova y Eugenio Marchant

  • Dr. Jorge Jalil Malid

    Dr. Jorge Jalil Malid

La actividad organizada por la División de Enfermedades Cardiovasculares de la Universidad Católica contó con las ponencias de dos destacados invitados extranjeros.

Con el objetivo de actualizar y discutir sobre los últimos avances de la especialidad, la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) realizó una nueva versión del curso anual de postgrado: Toma de decisiones en cardiología y cirugía cardiovascular, actividad que congregó a más de 200 asistentes en el Hotel Crowne Plaza Santiago.

Dirigido por el doctor Jorge Jalil Milad, la jornada profundizó en áreas de hipertensión pulmonar, cirugía valvular, infarto al miocardio, dislipidemias, angioplastía y trasplante cardiaco, entre otros. 

Junto a ello, los invitados internacionales Christian Bermúdez, cardiocirujano de la Universidad de Pittsburgh; y Mandeep Mehra, cardiólogo de la Universidad de Harvard, realizaron un repaso sobre nuevas y emergentes terapias para la insuficiencia cardiaca y sobre qué hacer en cirugías con pacientes de mala función ventricular.

“Esta instancia nos permite debatir en torno a las nuevas tendencias de las grandes patologías cardiovasculares. Es una discusión en profundidad, basada en casos reales y con conferencias que cierran y resumen el estado actual de estas temáticas”, mencionó el director del encuentro.

Luego, como parte del panel nacional, el doctor Gonzalo Martínez Rodríguez conversó sobre tratamientos de lesiones no culpables en infarto, señalando que la presencia de estenosis en la arteria no sería la causante de estos episodios. “Un mensaje que debiesen escuchar hogares y hospitales es que al estar frente a una lesión severa, la revascularización siempre proveerá un beneficio. Esperar la manifestación de angina refractaria o isquemia en test no invasivos, podría ser letal”, indicó.

Por último, el doctor Samuel Córdova Alvéstegui, director del Laboratorio de Ecocardiografía de Red Salud UC, se refirió a la evaluación de viabilidad, concluyendo que “la decisión de estudio y del tipo de herramienta dependerá de las distintas variables del paciente y de la experiencia del centro, en cuanto a métodos diagnósticos y terapéuticos”, concluyó.

Dr. Gonzalo Martínez Rodríguez

Dr. Gonzalo Martínez Rodríguez

Dres. Samuel Córdova y Eugenio Marchant

Dres. Samuel Córdova y Eugenio Marchant

Dr. Jorge Jalil Malid

Dr. Jorge Jalil Malid

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...