Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/cardiologos-abordan-nuevas-guias-de-salud-y-prevencion-primaria.html
01 Mayo 2015

Sochicar:

Cardiólogos abordan nuevas guías de salud y prevención primaria

  • Dres. Mauricio Fernández y Fernando Lanas

    Dres. Mauricio Fernández y Fernando Lanas

  • Dr. Eduardo Bastías Guzmán

    Dr. Eduardo Bastías Guzmán

  • Dras. Sonia Kunstamann y María Virgina Araya

    Dras. Sonia Kunstamann y María Virgina Araya

Tras múltiples conferencias presentadas por destacados médicos nacionales, se llevó a cabo un nuevo curso sobre prevención cardiovascular.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. En pos de reducir estas estadísticas es importante dar a conocer medidas preventivas que eviten la aparición de cardiopatías. Ante esta realidad, la Sociedad Chilena de Cardiología organizó su tradicional curso de prevención cardiovascular, con el objeto de actualizar y difundir la información relacionada.

Bajo la directiva de los doctores Mauricio Fernández, Alejandro Dapelo y Mónica Acevedo, se revisaron aspectos de prevención secundaria, manejo de displidemias, fitoesteroles, estatinas, uso y abuso de metformina, sobrepeso, hígado graso, tabaco y actividad física, entre otros.

El doctor Alejandro Martínez, presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología fue el encargado de dar inicio al curso que convocó a más de trescientos profesionales, y en el cual señaló “la prevención es un tema fundamental dentro de la salud pública, hoy es muy necesario que entrenemos a nuestros médicos, y no sólo a los especialistas, sino a quienes también se dedican a la atención primaria, cmo las enfermeras”. 

Por su parte, el doctor Eduardo Bastías, quien ejerció hace algunos años como director del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, presentó acerca de las nuevas guías en estilo de vida, enfatizando que “esto está indicado para todo tipo de pacientes, con todo tipo de condiciones clínicas, y no constituye una opción de tratamiento, sino que es parte constitutiva y fundamental de este. Según la American Heart Association, una reducción de peso de aproximadamente 10 kilos, puede disminuir entre 5 a 20 milímetros de mercurio en la sangre, con esto quiero decir que es algo muy relevante que debemos hacer notar en la población”.

Además, la doctora Sonia Kunstmann de Clínica las Condes, realizó una completa actualización sobre la validación del score de Framingham dentro de la población chilena, indicando que “el riesgo cardiovascular es algo bastante importante, y que no debemos dejar pasar. Es la primera causa de muerte en el mundo, y en Chile, la primera causa de invalidez, de manera que el poder evaluar el riesgo, permite que podamos tomar conductas respecto a qué hacer con nuestros pacientes. Si uno mira, la verdad es que la mitad de los infartos ocurren en individuos que jamás han presentado algún síntoma o evidencia”.

Luego de más de 25 conferencias, se dio por finalizado el encuentro mediante una gran mesa redonda que terminó por responder todas las dudas e inquietudes de los asistentes.

Dres. Mauricio Fernández y Fernando Lanas

Dres. Mauricio Fernández y Fernando Lanas

Dr. Eduardo Bastías Guzmán

Dr. Eduardo Bastías Guzmán

Dras. Sonia Kunstamann y María Virgina Araya

Dras. Sonia Kunstamann y María Virgina Araya

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...