https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/capacitan-a-profesionales-en-deteccion-precoz-de-cancer-de-prostata.html
24 Mayo 2022

En H. Sótero del Río:

Capacitan a profesionales en detección precoz de cáncer de próstata

El ingeniero físico Lucas Lescoules, dictó una charla sobre fusión de imágenes de resonancia magnética multiparamétrica y ecotomografía para la pesquisa oportuna.

En Chile se estima que existen aproximadamente 25.000 pacientes al año con cáncer de próstata, y que dos mil de ellos fallecen por esta causa. En la actualidad la respuesta al tratamiento es adecuada, sin embargo, el problema radica en el diagnóstico tardío.

En este contexto, el Servicio de Urología del Hospital Sotero del Río gestionó la visita del ingeniero físico francés Lucas Lescoules, quien realizó una puesta al día en materia de diagnóstico, etapificación y tratamiento, principalmente enfocado en dar a conocer los beneficios de la fusión de imágenes de resonancia magnética multiparamétrica y ecotomografía para la pesquisa oportuna de esta patología. “Esta técnica ya se usa en Francia y ha tenido excelentes resultados en la población como campaña preventiva”, destacó.

Por su parte, el jefe del Servicio, doctor José Arenas Kalil, indicó que “esta tecnología de vanguardia permite hacer diagnósticos biológicamente significativos, ya que este cáncer aumenta el riesgo de padecerlo con la edad del paciente, entonces, entre más rápida sea la pesquisa, más rápido será el diagnóstico oportuno y su tratamiento”.

También, agregó que este análisis se realiza cuando los pacientes presentan dificultades para orinar, tienen dolor o trastornos en la sexualidad. “Se ha demostrado que una consulta a tiempo puede disminuir la mortalidad en casi un 30%. Por lo que debemos indicar esta pesquisa a los pacientes desde los 45 años sólo si tienen antecedentes familiares, y de 50 años, si carecen de ellos. La evaluación del riesgo individual permite indicar el examen de sangre de antígeno prostático específico, el tacto rectal complementario e incluso una resonancia magnética”.

Por último, y pese a las ayudas tecnológicas presentadas durante la jornada, se hizo énfasis en que lo más relevante siempre será reforzar los chequeos preventivos, a modo de realizar los exámenes pertinentes de manera oportuna.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...