https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/capacitacion-en-trato-humanizado.html
07 Julio 2022

Capacitación en trato humanizado

Profesionales del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena participaron en un curso que fortaleció habilidades para un adecuado desempeño en situaciones complejas.

La calidad de la comunicación en situaciones críticas es un factor importante en medicina y puede tener implicaciones a corto, mediano y largo plazo para todos los involucrados. Construir y potenciar habilidades en esta materia es cada vez más relevante y la literatura respalda la necesidad de fortalecerlas para un adecuado desempeño profesional.

En este marco, las unidades de Acompañamiento Espiritual y de Humanización, junto al Comité de Humanización de la gestión del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco organizaron una capacitación dirigida a todos sus funcionarios.

Se trató del "Curso de humanización al trato", instancia que profundizó en herramientas de apoyo para los trabajadores del recinto asistencial relacionadas con temáticas como comunicar malas noticias, elaboración positiva del duelo y acompañamiento de cuidadores.

"Estamos muy satisfechos con la participación. Analizamos la importancia de estas habilidades y se compartieron vivencias de pandemia y experiencias humanizadoras de nuestro hospital y otros centros de salud. La crisis sanitaria nos ha puesto nuevos desafíos y hemos respondido con avances en nuestra cultura organizacional" comentó la doctora María Isabel Toledo, coordinadora de la capacitación telemática.

La instancia se lleva a cabo desde 2018 alcanzando a 240 funcionarios del establecimiento de la Región de la Araucanía. "Se han implementado estrategias educativas que permiten consolidar la competencia en estas materias. El objetivo es apoyar a médicos, estudiantes y otros profesionales de la salud que manifiestan inseguridad y angustia al momento de afrontar situaciones complejas", agregó.

Por su parte, el doctor Jaime Garay Ottesen, jefe de la Unidad de Humanización, sostuvo que "hemos realizado importantes esfuerzos para lograr una atención cada vez más centrada en la persona considerando las necesidades del paciente, sus familias y de los integrantes del equipo de salud. En esta ocasión difundimos protocolos generados el último año, particularmente relacionados con las buenas prácticas".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...