Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/buscan-editar-revista-cientifica-digital-de-matroneria.html
02 Abril 2020

Editarán revista científica digital de matronería

Escuela de Obstetricia y Puericultura UV abrió fase de colaboraciones para la entrega del número inicial de “MA”, la primera publicación dedicada exclusivamente al tema en Chile.

Es indiscutible la labor que han cumplido las matronas y matrones chilenos durante los últimos 50 años, para lograr los excelentes indicadores en salud reproductiva y perinatal que posee en país y contribuir al logro de los objetivos comprometidos internacionalmente. 

Siguiendo esa premisa y con el fin de difundir el quehacer de la profesión en la atención del binomio madre e hijo y de los servicios de salud reproductiva; y su rol en la prevención, promoción, recuperación y rehabilitación en las áreas asistencial, administrativa, docente y de investigación, la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso (UV) busca crear y publicar “MA”, la primera revista científica chilena en formato digital dedicada exclusivamente a la matronería.

La institución abrió el período de colaboraciones para el número inicial de la publicación, que “ha sido concebida como una revista de acceso libre o abierto, que pretende contribuir a la difusión nacional e internacional de los saberes que aportan al desarrollo de la matronería actual (de ahí su nombre, “MA”) desde una perspectiva transdisciplinar. Es decir, está disponible para académicos de esta y de cualquier otra disciplina que quieran aportar al avance de la obstetricia y puericultura”, explicó su directora Ingrid Vargas Stevenson, docente e investigadora de ese plantel.

Este nuevo medio de información -cuyo primer número se lanzará en mayo próximo- busca aportar a la divulgación del conocimiento aplicado a la disciplina; visibilizar los saberes relativos a la misma a través de un espacio científico humanista validado; y potenciar los indicadores de producción científica de los profesionales que trabajan y aportan a su quehacer.

El equipo de trabajo estará integrado, además de su directora, por los académicos UV Paula Oyarzún Andrades (editora jefa), María Antonieta Silva Muñoz, Iván Montenegro Venegas y Ana María Silva (editores de área); y contará con un comité científico integrado por especialistas de la casa de estudios y de otras universidades e instituciones del país.

La publicación busca convertirse, en el corto plazo, en una revista científica indexada que aporte de manera decidida a las ciencias de la salud. Será editada dos veces por año y la meta para 2020 es dar cuenta de, a lo menos, cuarenta artículos.

Si está interesado en presentar trabajos o investigaciones que contribuyan con este propósito puede hacerlo a través del sitio https://revistas.uv.cl/index.php/matroneria. 

Editarán revista científica digital de matronería

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...