Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/buscan-disminuir-indices-de-tabaquismo.html
27 Abril 2016

Buscan disminuir índices de tabaquismo

  • Dra. Claudia Azócar Barrera

    Dra. Claudia Azócar Barrera

  • Dr. Sergio Bello Silva

    Dr. Sergio Bello Silva

  • Dra. Carmen Gloria Betancur

    Dra. Carmen Gloria Betancur

El Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Concepción organizó una jornada que evidenció las consecuencias negativas que fumar produce en el organismo.

Con el objetivo de analizar el grave problema que representa el tabaquismo a nivel mundial y regional, debido a sus severos efectos nocivos en la salud respiratoria y sistémica, se realizó en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción una jornada antitabaco. 

Durante la actividad, que contó con la participación de médicos y docentes de la unidad académica, profesionales del sector salud y alumnos de pre y post grado de la UdeC y otras instituciones de educación superior de la zona, se abordó el tema desde una mirada científica y epidemiológica, con un carácter transversal y multidisciplinario, a fin de proponer estrategias concretas que contribuyan a disminuir los altos niveles de adicción al tabaco que muestra la Región del Biobío.

“En Chile, 16 mil personas mueren a causa de fumar en exceso. Ojalá que toda la gente que vino salga con la idea y la visión del impacto negativo que tiene el cigarro. Como profesionales de la salud debemos estimular a las personas a que no lo hagan, ya que no sólo afecta el pulmón, sino que también al corazón y todos los demás órganos, produciendo enfermedades cancerígenas”, comentó la doctora Claudia Azócar Barrera, directora del evento y jefa de la sección de enfermedades respiratorias del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Concepción.

En la oportunidad, el especialista invitado, doctor Sergio Bello Silva, profundizó en el tabaquismo mediante una perspectiva patológica y analizó los aspectos relevantes de la nueva ley antitabaco en Chile. “En nuestro país, 18 por ciento de las muertes son producidas por el consumo de tabaco y el 50% de las personas que adquieren este hábito mueren por alguna causa asociada principalmente a problemas respiratorios, cardiovasculares y diversos tipos de cáncer”, aseguró.

Según el experto del Instituto Nacional del Tórax, “las últimas modificaciones a la ley protegen un poco más a los fumadores pasivos, porque ya no se puede fumar en espacios cerrados, pero aun así no hay que olvidar que en Chile 900 personas no fumadoras fallecieron por haber convivido con alguien que sí lo hacía”.

“Es realmente impresionante el daño que causa el cigarrillo en el organismo, en las familias que sufren por este problema y el alto costo que tiene para el Estado enfrentar las patologías que trae consigo el tabaquismo. Para nosotros como facultad es necesario generar instancias en las que podamos enfrentar este tema e intervenir”, subrayó el doctor Raúl González Ramos, decano de la Facultad de Medicina UdeC.

Dra. Claudia Azócar Barrera

Dra. Claudia Azócar Barrera

Dr. Sergio Bello Silva

Dr. Sergio Bello Silva

Dra. Carmen Gloria Betancur

Dra. Carmen Gloria Betancur

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...