Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/burnout-y-estres-laboral.html
19 Junio 2019

Burnout y estrés laboral

La OMS estima que el síndrome de desgaste emocional afecta al 10% de los trabajadores y, en sus formas más graves, a entre el 2% y el 5%.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso al estrés como una de las enfermedades del siglo XXI, que desde los estudios pioneros fue definido como síndrome de adaptación general (SAG) o respuesta defensiva del cuerpo y la psique a las lesiones o al estrés prolongado. 

Dentro de los subtipos, el estrés laboral es un fenómeno de aparición reciente, pero cada vez más habitual entre la población mundial, el cual se caracteriza por un conjunto de respuestas cognitivas, fisiológicas y emocionales que se producen ante ciertos aspectos adversos del contenido, la organización o el ambiente de trabajo. 

En el contexto de la salud laboral surgió un nuevo concepto: el síndrome de agotamiento profesional o Burnout, un término que traducido al castellano significa “estar o sentirse quemado por el trabajo, agotado, sobrecargado, exhausto”.   

Diversos autores han documentado que este síndrome se manifiesta con más frecuencia en las profesiones que requieren un contacto directo con las personas y con una filosofía humanista del trabajo, es decir, que exigen altas dosis de entrega personal e involucramiento. 

Se sabe que suele afectar a personas con gran intervención en el ámbito social y a profesionales cuya orientación es ayudar a los demás como médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos, odontólogos, profesores, policías, entre otros. También ha sido descrito en otras actividades como trabajo directivo de mandos medios en organizaciones diversas, entrenadores, deportistas e incluso en amas de casa.

Por tratarse de un trastorno adaptativo crónico, su aparición altera la calidad de vida de la persona que lo padece y produce un efecto negativo sobre la calidad de la prestación profesional. Es por eso que la OMS, incorporará a este “fenómeno ocupacional”, que podría necesitar de atención médica o psicológica, en la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), el cual entrará en vigencia en 2022. 

Esta determinación permitirá que este problema de salud sea más visible y facilitará su detección y tratamiento y la gestión de bajas laborales, además de contribuir a que se tomen medidas para prevenirlo.

Burnout y estrés laboral

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...