https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/buen-dormir-con-perspectiva-multidisciplinaria.html
04 Agosto 2023

Buen dormir con perspectiva multidisciplinaria

  • Dra. María José Elso

    Dra. María José Elso

VIII Congreso Sociedad Chilena de Medicina del Sueño recibirá en Talcahuano a especialistas nacionales e invitados extranjeros. El encuentro será teórico práctico.

Sahos e hipoventilación, enfermedades sistémicas en sueño, trastornos neurológicos y respiratorios, bruxismo infantil y parasomnias son parte de los temas que serán analizados por distintos especialistas durante el VIII Congreso Sociedad Chilena de Medicina del Sueño.

El encuentro científico se realizará los días 17 y 18 de agosto, en el Centro de Eventos Puerto Marina de Talcahuano. Está dirigido a neurólogos adultos e infantiles, broncopulmonares, cardiólogos, psiquiatras, otorrinolaringólogos, maxilofaciales, geriatras, psicólogos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, tecnólogos médicos, ortodoncistas y disfuncionistas, entre otros profesionales.

De acuerdo con el comité organizador, integrado por los doctores Teresa Muñoz, Daniel Zenteno y Ricardo Alarcón, expertos nacionales y internacionales visitarán el territorio para compartir sus conocimientos sobre aspectos relevantes temas como trastornos paroxísticos no epilépticos del sueño, rol de la melatonina y regulación del ciclo circadiano en insomnio. Desde el extranjero arribarán Daniel Cardinali (Argentina), Giovanni Cammaroto (México), Roser Cambrodí Masip (España), Ofer Jacobowitz (Estados Unidos) y Stella Maris Valiensi (Argentina).

El evento, presidido por la neuróloga de adultos María José Elso, contempla el desarrollo de dos talleres: estudios de sueño y enfoques en trastornos del sueño. Todo bajo la organización de la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño (SOCHIMES), agrupación científica liderada por la doctora Evelyn Benavides Simon. 

En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó a los trastornos del sueño como una epidemia advirtiendo la urgencia de diseñar e implementar estrategias de prevención y tratamiento. Especialistas aseguran que la pandemia por COVID-19 complejizó aún más el escenario. Según el organismo internacional, existen más de 100 trastornos reconocidos y alrededor de 45% de la población sufre, al menos, uno. Los más comunes son el insomnio, hipersomnolencia, parasomnia, síndrome de piernas inquietas, narcolepsia y apnea.

Dra. María José Elso

Dra. María José Elso

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...