https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/avances-y-debate-marcan-encuentro-de-ateroschile.html
12 Septiembre 2023

Avances y debate marcan encuentro de AterosChile

  • Dres. Ada Cuevas y Rodrigo Alonso

    Dres. Ada Cuevas y Rodrigo Alonso

  • Dres. Hernán Borja y Jaime Díaz

    Dres. Hernán Borja y Jaime Díaz

  • Dres. Mónica Acevedo y Alberto Lorenzatti

    Dres. Mónica Acevedo y Alberto Lorenzatti

  • Dres. Mario Yañez y Paola Varleta

    Dres. Mario Yañez y Paola Varleta

Más de 130 profesionales de la salud se reunieron en Viña del Mar para una puesta al día en factores de riesgo cardiovascular, tema que preocupa a la comunidad médica nacional. 

Con los objetivos de analizar y discutir los avances en el diagnóstico y tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), discutir de forma comprensiva la evidencia disponible para el abordaje de las dislipidemias, HTA, obesidad y diabetes la Corporación Grupo Chileno de Trabajo de Ateroesclerosis (AterosChile) desarrolló su 7° Curso de “Actualización y controversias en el manejo de los FRCV: de la teoría a la práctica”.

El encuentro, que reunió a más de 130 asistentes de todo el país, se desarrolló en Viña del Mar y fue encabezado por el internista y nutriólogo Rodrigo Alonso Karlezi, presidente de Ateroschile, quien destacó que la idea de organizar esta actividad fue "compartir con los colegas de la región, con médicos de la atención primaria y especialistas, la importancia del manejo de los distintos factores de riesgo cardiovascular".

"Tuvimos distintos módulos. Uno destacado fue el de los lípidos, porque tenemos una deuda pendiente. La mayoría de los pacientes no alcanzan meta en colesterol LDL y tenemos que hacer todos los esfuerzos para que aquellos de alto riesgo y de muy alto riesgo lleguen a ellas, para reducir el evento futuro. Lo mismo ocurre con hipertensión, obesidad y diabetes que también abordamos en el curso”.

Para conseguir ese objetivo, dijo, "debemos promover hábitos de vida saludable. Por supuesto proponer la actividad física, el cese del tabaquismo y el manejo del peso corporal. Pero en lo que respecta, por ejemplo, a los lípidos, usar estatinas potentes de alta intensidad -que las tenemos en el mercado- en combinación con otros fármacos como ezetimiba o los nuevos inhibidores de PCSK9, porque con eso podemos conseguir reducciones muy importantes". 

En el encuentro, que estuvo marcado por el activo debate entre asistentes y académicos, participaron como expositores destacados especialistas nacionales y extranjeros, entre ellos los doctores Alberto Lorenzatti de Argentina; Jaime Díaz, Gonzalo Godoy, Fernando González, Felipe Pollak, Victoria Novik, Soledad Reyes, Attilio Rigotti, Paola Varleta y Mario Yáñez.

Al cierre de la actividad, el doctor Alonso agradeció "el ánimo de los asistentes. Todos muy activos en cada una de las charlas. Esperamos encontrarnos nuevamente el otro año".

Dres. Ada Cuevas y Rodrigo Alonso

Dres. Ada Cuevas y Rodrigo Alonso

Dres. Hernán Borja y Jaime Díaz

Dres. Hernán Borja y Jaime Díaz

Dres. Mónica Acevedo y Alberto Lorenzatti

Dres. Mónica Acevedo y Alberto Lorenzatti

Dres. Mario Yañez y Paola Varleta

Dres. Mario Yañez y Paola Varleta

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...