Avances en salud mental para la Región de Atacama
Trabajo conjunto entre el Hospital Digital y Servicio de Salud Atacama busca continuar fortaleciendo la atención clínica ambulatoria a través de videollamadas.
El Servicio de Salud Atacama (SSA) implementó una estrategia innovadora: telepsiquiatría. Esto significa que tanto en los Hospitales de Copiapó como en Vallenar se ofrecen consultas y controles con especialistas en salud mental a través de videollamadas.
Es una forma de acercar especialistas a la región, lo que se traduce en más profesionales en el área disponibles para fortalecer el proceso de atención clínica, destaca Bernardo Villablanca Llanos, director del SSA.
Este desarrollo no sólo busca reducir los tiempos de espera de los pacientes adultos y adolescentes, también brindar continuidad en la atención para aquellos que ya están bajo tratamiento.
Desde su implementación en septiembre, la prestación ha demostrado ser confiable, con más de 30 consultas atendidas en diversas áreas, desde depresión y ansiedad hasta prevención de suicidio.
Según doctor Esteban Ricke Ortega, jefe del Departamento de Salud Mental del SSA, la telepsiquiatría "es comparable a la atención presencial y resulta adecuada en múltiples áreas de la salud mental, permitiendo realizar procesos de formación continua del personal médico".
¿Cómo funciona? Los pacientes tienen que asistir al hospital para la consulta a través de una plataforma de videollamadas desarrollada por el Departamento de Salud Digital del Ministerio de Salud, donde puede ser necesario que un profesional del recinto asistencial también esté presente durante la cita.
Esta colaboración entre el SSA y el Hospital Digital está transformando la atención ambulatoria en salud mental en la región, a través de un diagnóstico temprano y tratamiento personalizado oportuno.
