https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/avances-en-prevencion-del-cancer-colorrectal.html
05 Mayo 2022

Avances en prevención del cáncer colorrectal

Inteligencia artificial reduce tasa de pólipos precancerosos que se pasan por alto en detección del cáncer colorrectal.

Según cifras del Globocan 2020, observatorio de cáncer de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de colon debutó como el segundo más frecuente en ambos sexos en varios países de Latinoamérica. Se calcula que ese año hubo 1,9 millones de casos y 916.000 muertes en total.

Suele afectar a adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad. De hecho, su incidencia ha aumentado en personas menores de 50 años. Por lo general, comienza como grupos de pólipos pequeños y no cancerosos que se forman en el interior del colon, los cuales generan muy pocos síntomas.

Pero con el tiempo algunos pueden derivar en cáncer de colon y recto, situación que es mortal cuando se descubre en las etapas más avanzadas. Por esta razón, los médicos recomiendan pruebas de detección regulares para ayudar a prevenirlo mediante la identificación y extirpación de estos pólipos antes de que deriven en cáncer.

Un equipo de investigadores internacionales de la Clínica Mayo de Jacksonville en Estados Unidos publicó en la revista Gastroenterology un estudio sobre cómo con inteligencia artificial (IA) redujo a la mitad la tasa de pólipos precancerosos que se pasan por alto en una colonoscopia para la detección del cáncer colorrectal.

Entre febrero de 2020 y mayo de 2021, 230 participantes se sometieron a dos colonoscopias consecutivas el mismo día, las cuales se llevaron a cabo en ocho hospitales y clínicas comunitarias de Estados Unidos, Reino Unido e Italia. Uno de los exámenes utilizó IA, mientras que el otro consistió en el procedimiento estándar.

Se había calculado en estudios previos que la tasa de pólipos precancerosos que se pasan por alto era del 25%. Sin embargo, en este fue de 15,5% en el grupo de colonoscopia con inteligencia artificial y de 32,4% en quienes se sometieron a colonoscopia sin ella. Además, la tasa de falsos negativos fue de 6,8% en el primer grupo y de 29,6% en el segundo.

La colonoscopia con IA detectó más pólipos de menos tamaño, más planos y ubicados en el colon proximal y distal. “El cáncer colorrectal puede prevenirse casi completamente con la detección adecuada. La utilización de IA para detectar estos pólipos en el colon y, potencialmente, salvar vidas es una noticia prometedora”, destaca el doctor Michael B. Wallace, director de la División de Gastroenterología y Hepatología en Sheikh Shakhbout Medical City de Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos y profesor de medicina «Fred C. Andersen» en la Clínica Mayo de Jacksonville.

Referencia
[1] Wallace MB, Sharma P, Bhandari P, et al. Impact of Artificial Intelligence on Miss Rate of Colorectal Neoplasia [published online ahead of print, 2022 Mar 11]. Gastroenterology. 2022;S0016-5085(22)00238-4. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...