https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/avances-en-el-tratamiento-de-alergias-medicamentosas.html
12 Marzo 2024

Avances en el tratamiento de alergias medicamentosas

Hospital Dr. Gustavo Fricke realiza, por primera vez, desensibilización para que sistema inmunitario no desencadene reacción a infliximab.

Una reacción alérgica a fármacos puede llegar a convertirse en un verdadero problema en pacientes para los que no existe una alternativa terapéutica y que, por tanto, tendrían que ser abordados con medicamentos de segunda línea que, generalmente, no son igual de efectivos.

En estos casos, los protocolos de desensibilización se utilizan de manera exitosa con antibióticos, antiquimioterápicos, anticuerpos monoclonales y otros fármacos en personas con reacciones de hipersensibilidad mediadas y no por inmunoglobulina E (IgE). El objetivo es que el individuo reciba, sin problemas, un fármaco al que antes era alérgico, administrando dosis progresivas hasta llegar a la medida terapéutica recomendada.

El Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar ha realizado el primer procedimiento de este tipo, marcando un gran avance en el tratamiento de alergias a infliximab, un anticuerpo monoclonal con potente acción antiinflamatoria, que se utiliza en la enfermedad de Crohn, psoriasis y artritis reumatoide en adultos que no han respondido a otros tratamientos.

"La administración gradual y controlada busca que el sistema inmunitario tolere el medicamento sin desencadenar una reacción. Tiene indicaciones en quienes han tenido una historia sugerente de alergia evaluada previamente con nosotros y se apoya con una prueba cutánea", explica el inmunólogo Nicolás Faúndez Gandolfo.

El tratamiento tiene ventajas, "se puede administrar el medicamento con la mejor eficacia en un paciente que desarrolló esta reacción alérgica, logrando una buena efectividad y tolerancia, evitando -por ejemplo- cambiar a otro no tan efectivo para la patología y que tengan mayor riesgo".

Este logro representa un paso significativo hacia una medicina personalizada y eficaz, ofreciendo esperanza a personas que dependen de fármacos esenciales para el manejo de sus enfermedades inflamatorias crónicas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...