Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/avances-en-calidad-de-sueno-atencion-y-memoria.html
02 Enero 2020

Avances en calidad de sueño, atención y memoria

Terapia led transcraneana permite a adultos mayores con deterioro cognitivo leve mejorar su función biológica básica, contribuyendo al bienestar físico y mental.

Dormir es una de las funciones esenciales para la salud del ser humano, porque es durante la noche cuando el cuerpo y el cerebro se regeneran. La falta de sueño o problemas con éste pueden generar irritabilidad, mala memoria, falta de concentración, envejecimiento prematuro y, en casos graves, derivar en depresión.

El sueño aumenta, por ejemplo, la reproducción de las células que participan en la formación de la mielina, el material aislante en las proyecciones de las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal.

Con el objetivo de ayudar a adultos mayores con deterioro cognitivo leve a mejorar el sueño, atención y memoria, las Facultades de Medicina e Ingeniería Civil Biomédica de la Universidad de Valparaíso (UV) están desarrollando un proyecto de innovación tecnológica en salud con foco de trabajo en fototerapia. 

La terapia led transcraneana consiste en la aplicación de luz led roja en una longitud de onda de 630 nanómetros en la cabeza de las personas, para lo cual diseñaron un dispositivo en la propia Escuela de Ingeniería Civil Biomédica.

En el proyecto, liderado por la académica Débora Buendía, participaron 12 personas, quienes asistieron a dos sesiones de 15 minutos por semana, durante dos meses, en el Centro del Adulto Mayor de Quillota.

“Realizamos un análisis de la distribución del cráneo y de cómo podríamos llegar dentro del cerebro a nivel cortical. La terapia produce una cascada biológica que comienza en las mitocondrias y ayuda a la oxigenación del cerebro y adicionalmente a la vasodilatación, produciendo diferentes eventos biológicos, que se ven reflejados en distintos síntomas positivos como mejoras en la atención, memoria y sueño, junto con disminuir los síntomas de depresión”, explicó la investigadora.

“Esto es medicina traslacional que va desde las ciencias básicas hasta la aplicación en el consultorio. Y para nosotros es importante el avance que hemos visto, porque esta investigación no se queda en el laboratorio, sino que estamos aplicando y beneficiando a personas y podríamos generar un nuevo tratamiento para las enfermedades neurodegenerativas.

Avances en calidad de sueño, atención y memoria

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...