https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/aumento-en-prevalencia-de-alergias.html
12 Julio 2022

Aumento en prevalencia de alergias

Especialistas aseguran que el número de quienes sufren estas alteraciones ha aumentado considerablemente en las últimas décadas.

En julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia, cuyo objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de educar y hacer prevención, así como incentivar la búsqueda de tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen.

En la actualidad, entre 400 a 600 millones de personas en todo el mundo tienen algún tipo de alergia. Se calcula que, para el año 2050, la mitad de la población mundial estará en estas condiciones, todos cuadros potenciados por el cambio climático, aumento de la contaminación y cambios en el estilo de vida.

Según un estudio realizado en 2021, en comparación con 1990, la temporada de polen comienza 20 días antes y se prolonga ocho días más.

En relación con Chile y según estimaciones médicas, "dos de cada 10 habitantes sufren de algún tipo de alergia, situación que se presenta de manera constante a lo largo del año o en las estaciones de primera y verano, donde los pólenes y malezas comienzan a aparecer. Lo cierto es que se ha evidenciado un aumento considerable de quienes sufren las sufren, proceso que no tendría retorno", explica la doctora Cinthia Cárdenas, internista de Clínica Los Leones.

Con respecto a la sintomatología, explica que "en los pulmones o bronquios causa asma, en nariz rinitis, y en los ojos conjuntivitis. En la piel puede provocar urticaria, angioedema o inflamación, dermatitis atópica o de contacto. Pueden aparecer síntomas digestivos con dolor, gases, vómitos o diarreas desde leves a muy intensas”.

Según la especialista, las medidas de prevención de los diversos alérgenos consisten en seguir normas de evitación o dietas exentas de algunos alimentos. 

Por último, recomienda que, ante cualquier síntoma o sospecha, se debe consultar para detectar o diferenciar a tiempo alérgenos causantes del asma u otras enfermedades. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....