Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/ateneo-usach-evalua-aspectos-no-tradicionales-de-la-ic.html
03 Mayo 2017

Ateneo USACh evalúa aspectos no tradicionales de la IC

  • Dres. Miguel González, Emilio Mayer y José Antonio Muñoz

    Dres. Miguel González, Emilio Mayer y José Antonio Muñoz

  • Dres. María Isabel Laima, Paola Barrios y Paul Ordoñez

    Dres. María Isabel Laima, Paola Barrios y Paul Ordoñez

  • Dres. Andrés Vera y Lorenzo Merello

    Dres. Andrés Vera y Lorenzo Merello

El encuentro contó con la participación del doctor Andrés Vera Peralta, subjefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

Con el objetivo de divulgar el conocimiento científico, poner al día diferentes temas de medicina interna y mejorar el conocimiento de los médicos de atención primaria, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago (USACh), Campo Clínico Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) de Rancagua, desarrolló su XXXIV Ateneo Clínico Universitario.

La actividad bimensual, coordinada por los doctores Juan Toro Gallardo, jefe de becados del Campo Clínico de la USACh en el Hospital Regional Rancagua y profesor titular de medicina interna y broncopulmonar; y Alfredo Ramírez Núñez, docente asociado de la Facultad Ciencias Médicas USACh y jefe de Servicio del Centro de Atención Externa (CAE) del recinto asistencial, se abocó a revisar los aspectos no tradicionales, pero significativos, de la insuficiencia cardiaca (IC). 

“La IC representa, en la actualidad, un problema de salud pública y ha sido considerada, junto a la fibrilación auricular (FA), como una epidemia emergente dentro de la enfermedades cardiovasculares”, comentó el doctor Toro.

“Aun cuando no se dispone de cifras nacionales a este respecto, agregó, basado en la evidencia internacional se estima que la prevalencia asciende a un 3% de la población. Por otro lado, la enfermedad tiene una alta tasa de letalidad, con una sobrevida de cinco años de efectuado el diagnóstico y la mortalidad tras una hospitalización puede alcanzar un 50% a los seis meses”.

Por esa razón, “quisimos abordar esta problemática y revisar las novedades que existen con respecto a terapias y tratamiento farmacológico. Se está estudiando el uso de péptidos natriuréticos más ARA II, que está en etapa de estudio fase III. Hay avances con respecto a antagonistas de los receptores de vasopresina. Y se está trabajando en otras moléculas que actúan a diversos niveles sobre las células de músculo liso cardiaco, las arteriolas o el flujo sanguíneo renal. Los resultados son alentadores y es probable que esos fármacos se sumen muy pronto al tratamiento tradicional para el manejo útil de la IC aguda”, enfatizó.

Estos y otros temas fueron presentados por un grupo de profesionales locales como los doctores Lorenzo Merello Norero, Emilio Maiers Pardo, Sixto Figuera Yibirín y Rosa Colina García del HRLBO; e invitados del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, la kinesióloga Paulina Vergara y el doctor Andrés Vera Peralta.

Esta actividad contó con el patrocinio del ministerio de Salud, el Colegio Médico de Chile A.G., el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins de Rancagua y la Universidad de Santiago (USACh).

El próximo ateneo clínico universitario se enfocará en gastroenterología y se realizará el primer sábado de julio en el auditorio principal del Colegio Médico de Rancagua.

Dres. Miguel González, Emilio Mayer y José Antonio Muñoz

Dres. Miguel González, Emilio Mayer y José Antonio Muñoz

Dres. María Isabel Laima, Paola Barrios y Paul Ordoñez

Dres. María Isabel Laima, Paola Barrios y Paul Ordoñez

Dres. Andrés Vera y Lorenzo Merello

Dres. Andrés Vera y Lorenzo Merello

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...